![PSX_20200715_023557](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/PSX_20200715_023557.jpg)
Valle de México.-Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), dió a conocer durante una entrevista para la cadena de televisión NewsWeek, que los países de América Latina serán los primeros en recibir el medicamento ruso contra coronavirus, Avifavir.
El Avifavir habría sido utilizado con éxito para tratar a más de 30.000 ciudadanos rusos quienes resultaron positivos al Virus SarsCov-2, cabe destacar que el Avifavir es desarrollado por la farmacéutica rusa Ipharma.
Dmítriyev, señaló que luego de haber revisado las peticiones de más de 50 países que los llevaron a concluir que su prioridad son aquellos países donde el número de infecciones por este mortal virus está aumentando considerablemente. Lo que significa que Brasil, México Colombia y Perú serían las primeras en obtenerlo.
Cabe señalar que a fines de mayo el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia, convirtiéndose en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. Para el 3 de junio el fármaco ya estaba en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid-19 Rusia gracias a que ha resultado con un 90% de efectividad.
El pasado 10 de julio se presentó el Avifavir formalmente a América Latina a través de una conferencia de prensa virtual a la que asistieron enviados de los gobiernos de Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Mercosur.
cabe señalar que el nombre comercial del medicamento es Avifavir, mientras que la denominación común internacional será Favipiravir. El número de registro de los comprimidos es LP-006225 y su fecha de registro y de admisión el 29 de mayo del 2020. Dmítriyev también agregó que “ahora muchos países carecen de medicamentos antivirales” y Rusia puede “satisfacer esta necesidad”.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en la mañanera: “Nosostros estamos abiertos a participar con cualquier país en el tema en plena referencia a la compra del Avifavir”, abundó que “Ese ofrecimiento del Gobierno de Rusia nosotros lo recibimos con gusto y desde luego que estaríamos dispuestos a establecer comunicación”, “Y muy probablemente el secretario de relaciones exteriores podría establecer comunicación sobre el tema”.