
** Este ejercicio que se realiza como parte de la conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, se llevó a cabo en un tiempo promedio de 3 minutos 10 segundos, siendo el Palacio Municipal el que mayor tiempo tardó en desalojarse.
Redacción
Cuautitlán Izcalli, Edoméx.- A través de sus dependencias centralizadas y organismos descentralizados, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli, se sumó al Simulacro Nacional, ejercicio de prevención en el que participaron en el desalojo de los edificios gubernamentales, cerca de 966 personas, entre servidores públicos y visitantes.
Este ejercicio que se realiza como parte de la conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, se llevó a cabo en un tiempo promedio de 3 minutos 10 segundos, siendo el Palacio Municipal el que mayor tiempo tardó en desalojarse.
Sobre esto, el presidente Municipal, Daniel Serrano, destacó el alcance de este simulacro, ya que se tenía previsto que la alerta sísmica sonara en 80 mil teléfonos celulares, aunado a las alarmas que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos a lo largo del país.
Puntualizó en el caso de Cuautitlán Izcalli, todos los edificios de gobierno fueron desalojados, entre ellos: Operagua, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, el DIF Municipal, la Clínica Materno Infantil y el Instituto Municipal del Deporte, en los cuales no se presentó contratiempo alguno.
Detalló que, como parte del protocolo, en el Palacio Municipal se simuló la atención de cinco personas lesionadas, quienes fueron trasladadas en un tiempo de 5 minutos a la clínica del ISSEMYM, ubicada en este municipio. Una vez incluido este ejercicio, las y los servidores públicos se reincorporaron a sus actividades cotidianas.
En tanto, del edificio de Operagua fueron desalojadas 446 personas, en un minuto 40 segundos; del DIF Municipal, 54 servidoras y servidores públicos, en dos minutos 30 segundos; mientras que en la Clínica Materno Infantil hicieron los propios 56 personas en solo 48 segundos.