
** Impulsa alcalde Isaac Montoya un Naucalpan más accesible para todas y todos, prevalece el compromiso con la inclusión digital.
Redacción
Naucalpan de Juárez, Edoméx. – Como muestra del enfoque inclusivo del alcalde Isaac Montoya Márquez, el gobierno de Naucalpan, puso en marcha el mecanismo denominado Documentos Adaptados con Lengua de Señas Mexicana (LSM), a fin de facilitar a personas con discapacidad auditiva el acceso de forma autónoma a algunos servicios públicos. Además, implementó herramientas de accesibilidad web para que más personas puedan navegar de manera fácil e inclusiva en la página de gobierno.
Este es una herramienta única en el país y sin registro en alguna otra parte del mundo, en la que se acompaña a la persona y se le proporciona un formato físico de su requerimiento. El formato físico se interpreta en Lengua de Señas
Mexicana, a través de un formato digital (videos en LSM) para facilitar la comprensión del trámite y se llena de forma física por parte del usuario o del funcionario.
Con este servicio se busca atender a las personas con discapacidad auditiva, que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 en Naucalpan el 15.4 por ciento de la población presenta una discapacidad auditiva, es decir alrededor de 8 mil personas.
Cabe indicar que, por el momento, el Ayuntamiento de Naucalpan cuenta con este tipo de servicios en el área de Consejería Jurídica (formato de asesoría jurídica), Órgano Interno de Control (quejas y denuncias), Fomento y Desarrollo Económico (artesanos) y en el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (formato de atención a las mujeres).
El municipio naucalpense trabaja para adecuar los trámites más importantes a Documentos Adaptados con Lengua de Señas Mexicana, en áreas de mayor atención directa al público, para ofrecer un servicio adecuado a este sector de la población.
Desde el inicio de la administración, en las instalaciones del Palacio Municipal se cuenta con el personal capacitado para brindar la atención de interpretación en Lengua de Señas Mexicana.
En este sentido, el municipio trabaja en una verdadera inclusión para disminuir el rezago y las barreras que existen para este sector de la población, ya que alrededor del 80% por ciento no han tenido acceso a la lecto-escritura.
Del mismo modo, muestra del compromiso con la inclusión digital, se implementaron herramientas de accesibilidad web para que más personas puedan navegar de manera fácil e inclusiva en la página de gobierno, incluyendo aquellas con discapacidad visual, dislexia o dificultades de lectura.
Los usuarios pueden encontrar muchas más funciones que pueden explorar y personalizar según sus necesidades. Las herramientas de accesibilidad web consisten en:
* Modo de alto contraste para mejorar la visibilidad.
* Ajuste de tamaño de letra para facilitar la lectura.
* Tipografía especial para dislexia que facilita la comprensión
* Ocultar imágenes para reducir distracciones.
* Ajustar el espaciado del texto para mejorar la comprensión.
* Modificación de párrafos para una mejor organización del contenido
La accesibilidad es un derecho y no un privilegio, el Gobierno Municipal invita a las y los naucalpenses a visitar la página, conocer estas herramientas y aprovecharlas. Entra a www.naucalpan.gob.mx y disfruta de una experiencia más inclusiva.
