![images (16)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/images-16-1.jpeg)
Por: Alejandro Carrillo
Si hay un personaje icónico de la derecha en México que se enmarca como un referente de convicciones y de lucha por la democracia por encima de su filiación política es Manuel Clouthier.
El político e ingeniero Manuel Jesús Clouthier del Rincón nació en Culiacán en 1934, fue egresado del Instituto Tecnológico de Estudios de Monterrey (ITESM) como ingeniero agrónomo fitotecnista.
“Maquío”, fue candidato a la presidencia de la república en 1988 por el partido Acción Nacional, junto a Cuauhtémoc Cárdenas abanderado el Frente Amplio Democrático y Carlos Salinas de Gortari del PRI protagonizando un movimiento histórico post electoral, para la defensa del voto, mismo que concluiría con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) independiente de la secretaría de gobernación.
El 6 de julio de1988 a las 7 pm deberían de aparecer los resultados de la elección en las pantallas de la entonces Comisión Federal Electoral, sin embargo uno de los comisionados informó que el sistema encargado del cómputo de las boletas electorales se había caído. poniendo en entredicho la imparcialidad de la contienda electoral
Por lo que los candidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Ibarra y Manuel J. Clouthier, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Gobernación para denunciar anomalías en los comicios. En los días siguientes se unieron para denunciar un fraude electoral y realizaron varias protestas.
J. Clouthier afirmó que la razón “por la que se cayó el sistema de cómputo fue que los representantes de los partidos de oposición en dicho sistema descubrieron un banco de datos ya con resultados, apenas 2 horas después de concluida oficialmente la jornada electoral”. Por lo que denunció la ruptura de la legalidad y anunció el arranque de la resistencia civil para exigir la repetición de los comicios.
Maquío encabezó manifestaciones masivas e incluso llegó a forcejear riesgosamente con guardias de seguridad del presidente Miguel de la Madrid en un acto oficial frente al Palacio de Bellas Artes. En este evento el riesgo fue mayor ya que unos soldados del Estado Mayor Presidencial cortaron cartucho enfrente de él.
En 1983 empezó a participar en política electoral. En 1984 anunció su afiliación al PAN, del cual fue candidato a gobernador de Sinaloa en 1986. Y luego su candidato a la presidencia de México, cuyos resultados desfavorables le llevaron a una huelga de hambre que duró del 15 al 22 de diciembre de ese año.
A 34 años de la partida de Manuel Clouthier “Maquío”, lo recordamos por su profundo amor a México y la lucha democrática que encabezó con la firme convicción de construir una nación más libre, justa y moderna. pic.twitter.com/PoNaGs3fdt
— Acción Nacional (@AccionNacional) October 1, 2023
Justamente Manuel Clouthier fallecería un año después el 1 de octubre de 1989 al tener un accidente automovilístico en Sinaloa para muchos se sospecha de un atentado que podría haber acabado con la vida de uno de los panistas de mayor de su historia.
Cuando ocurrió el “accidente automovilístico” en el que falleció iba en compañía del diputado del PAN Javier Calvo Manrique, el domingo primero de octubre de 1989, en el kilómetro 158+100 de la carretera México-Nogales. Los primeros testimonios señalan que su cadáver tenía el rostro despreocupado y su brazo estaba relajado pendiendo sobre la ventanilla del carro.
En Sinaloa Maquío, presidió el patronato para la fundación de los campus del Tecnológico de Monterrey en Culiacán y en Mazatlán, así mismo encabezó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de 1978 a 1980
Su abuelo era dueño de unas 30,000 hectáreas en Culiacán. venía de una familia con recursos, pero eso no le impidió conocer la vida ruda del campo. a los 8 años sus padres se divorciaron, y su madre, Cristina Rincón, se lo llevó a vivir a Guadalajara, Jalisco, donde al poco tiempo volvería a casarse.
Clouthier de Jesús se casó en 1959 con Leticia Carrillo Cázares. Procrearon 11 hijos: Leticia María, Manuel Jesús, Eric Enrique, Rebeca, Tatiana, Cid Esteban, Juan Pablo, Lorena, Lucía, Irene y Ricardo.
En 1989 recorrió el país en el marco del 50 aniversario de la fundación del PAN y respaldó la elección del primer gobernador opositor en la historia moderna de México, Ernesto Ruffo Appel, en Baja California.
Clouthier de 1.90 metros de estatura, pesaba unos 120 kilogramos, él tenía barba y cabello blancos. Es recordado por criticar a los gobiernos encabezados por el PRI y afirmó que México necesitaba un cambio en el poder, su ideología fue un elemento clave para que Acción Nacional ganara la presidencia de la república en el año 2000 con Vicente Fox.