
La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que, desde el inicio de la temporada de lluvias, se han plantado más de 10 mil árboles de las especies oyamel acacias, grevilleas y encinos en diversas partes del territorio
** Como cada año, se estima plantar más de 20 mil ejemplares por parte de las Direcciones Generales de Ecología y Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y Forestal para proteger y restaurar las áreas naturales
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Durante la presente temporada de lluvias, el Gobierno de Huixquilucan ha realizado diversas jornadas de reforestación, en las cuales se han plantado más de 10 mil árboles de junio a la fecha y en diferentes comunidades del municipio, con el objetivo de preservar las áreas verdes y naturales, combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad, promover la conciencia ambiental entre la población, embellecer el entorno y aprovechar el agua pluvial.
Sobre esto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que, desde su primera administración, se tiene el compromiso de proteger las siete mil 500 hectáreas de áreas verdes con las que cuenta Huixquilucan, por ello, desde el pasado mes de junio, se han plantado árboles de diversas especies, tales como oyamel, acacias, grevilleas y encinos en diversas zonas del territorio, como el fraccionamiento Lomas de las Palmas, Llano Grande, Magdalena Chichicaspa, Piedra Grande, San Jacinto, San Juan Yautepec, San Ramón y Santa Cruz Ayotuxco, entre otros, donde se asegura un mayor éxito en el crecimiento de estos ejemplares.
“Las jornadas de reforestación son una oportunidad para involucrarse de manera activa en la protección del medio ambiente, aprender sobre la importancia de los árboles y disfrutar de una experiencia en la naturaleza. Por ello, agradezco a los huixquiluquenses que se suman a estas acciones. Nuestra misión es proteger a los árboles de Huixquilucan y repoblar las áreas verdes para disfrutar de sus beneficios, seguiremos trabajando 24/7 para embellecer y cuidar los paisajes del territorio”, afirmó la ejecutivo municipal.
La alcaldesa Romina Contreras explicó que, durante 2025, como cada año se tiene previsto plantar más de 20 mil ejemplares por todo el territorio, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan y la Brigada Forestal perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, quienes, junto con voluntarios de distintas empresas y vecinos, suman esfuerzos para realizar jornadas de reforestación, para contribuir a la restauración y protección de estos ecosistemas.
Por su parte, el jefe del Departamento Forestal de Control de Incendios y Reforestaciones de Huixquilucan, Adalberto Rojas, afirmó que algunas especies que se plantan en el territorio son cultivadas en el Vivero Municipal, en donde se realiza la selección de semilla de oyamel, encino y pino para proceder a su siembra.
Momentos después, se lleva a cabo el proceso de mantenimiento para el crecimiento y desarrollo de estas especies con la aplicación de fertilizantes para evitar enfermedades y plagas. Una vez que el tallo de estos árboles alcanza los 30 centímetros o más, están listos para su reforestación.
Es así, que el Gobierno de Huixquilucan mantiene el compromiso de conservar la biodiversidad y cuidar las especies endémicas del mismo, toda vez que el 65 por ciento de la entidad es verde.
