Para Donde Oscila el Péndulo
El grupo “Mexiquenses de Corazón”, encabezado por el hoy senador reelecto y líder moral de la 4T resulta evidente, el Doctor Higinio Martinez representa sin duda a la fuerza mayoritaria de los morenistas en la entidad.
Con 4.5 millones de votos arribó, por segunda ocasión al Senado de la Republica, pero hoy ya con la curva de aprendizaje de un camino tortuoso durante los últimos 5 años.
A partir de 2018 después de la elección presidencial de Andrés Manuel López Obrador, los bonos del movimiento de transformación recaían en tres personajes fundamentales para construir la carrera rumbo a la elección de 2023.
Las cartas estaban abiertas desde entonces, con la hoy gobernadora Delfina Gómez, el hoy secretario de gobierno Horacio Duarte e Higinio Martinez Senador Electo de la Republica.
De los tres personajes hoy se sabe algo: después de que el Doctor declinó la invitación para ser el coordinador del gabinete estatal, se apuntaló como el gran operador político de Morena y dejó en manos de la gobernadora y el secretario de gobierno la transición gubernamental y los desafíos en materia administrativa y de gobernanza en la entidad.
De regreso en la cancha política, por cierto dónde naturalmente se desenvuelve; plácidamente impulsó la mayoría de los cuadros en la entidad para las candidaturas a alcaldes y diputados locales, y respaldó a sus más leales como una avanzada avasalladora para garantizar la gobernabilidad en el estado con mayor padrón electoral del país y sin duda, se erigió como el gran operador político y electoral del Estado de México.
Los resultados son evidentes Morena ganó 51 municipios junto con sus aliados y 28 de forma independiente los de mayor población Ecatepec, Nezahualcoyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y por supuesto Toluca la capital cuyo candidato por cierto fue su suplente en la senaduria.
Incluso habrá que señalar que el único personaje en la entidad que realizó en sus redes sociales un “pase de lista”, de cada uno de los candidatos ganadores en todo el EdoMex, fue el Doctor Higinio lo que hizo evidente su liderazgo en todas las regiones de la entidad.
En la cámara de diputados de la entidad Morena logró la mayoría en el número de diputados, de ellos 36 por mayoría relativa junto a sus aliados y 4 de forma independiente impulsados desde Texcoco por esta facción de Morena.
Evidente también resulta que el expertis político es del ex candidato a la gubernatura en 1999 por el PRD, pues tanto la gobernadora como el secretario general de gobierno no cuentan con la experiencia política y de movilización que hoy quedó más que claro que corresponde al senador, por lo que los resultados electorales de 2024 son un punto de referencia para cualquiera de los actuales o futuros aspirantes para tener en consideración.
Habrá que recordar que en principio de la LX legislatura mexiquense se dió un boom en las reformas de orden constitucional impulsadas por la nutrida bancada de Morena en la entidad, dónde Higinio Martinez era el artífice por ejemplo de la disminución en los integrantes de los cabildos, en la disminución del presupuesto a los partidos políticos e incluso de la creación de nuevos municipios junto con otros legisladores como Ciudad Azteca y Aragón también como anécdota se quedó en el tintero el proyecto de una nueva constitución del Estado de México.
Hoy, Higinio Martinez es factor de gobernabilidad, y como nunca queda blindado por un trabajo previo, que si habrá que decirlo le costó la candidatura a la gubernatura del Estado de México, y disciplinarse pero que ahora pone de relieve que sin duda los próximos seis años en la entidad tendrán la rúbrica del Texcocano.
La advertencia que ha lanzado el senador es factor de análisis: “Cumplir a la ciudadanía del Estado de México”, hoy el presidente desde la mañanera refirió grandes desafíos en materia de seguridad y pobreza en el Estado de México, por lo que mucho dependerá del trabajo de todos los actores políticos mayoritariamente de Morena para responder a los grandes desafíos en la entidad, pues el bono obtenido en las urnas es una oportunidad y también una gran responsabilidad para los mexiquenses de corazón.