Por: Alejandro Carrillo.
Mucho se ha dicho respecto de las apuestas por quién será el abanderado a la gubernatura del Estado de México, por Morena se dice que existe una desicion corporativa para designar a un miembro de la grey política del GAP para abanderar la candidatura de Morena en las elecciones de 2023, sin embargo, a poco más de un año las condiciones pueden cambiar.
En 2021, 28 de las 39 ciudades más importantes del país fueron ganadas por la alianza (PRI-PAN-PRD) de las restantes 11 que ganó Morena, la más relevante, sin duda es el municipio mas poblado del Estado de México, el cuál se mantuvo con creces a favor de la 4T.
Ecatepec, dió la sorpresa en una elección consecutiva. Morena perdió Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, e incluso Cuautitlán México. Sin embargo el alcalde Fernando Vilchis con el viento en contra, supo darle sentido a la izquierda en un municipio acostumbrado a cambiar su voto cada tres años, siendo el primer alcalde en reelegirse de forma “Consecutiva”.
Ni el primer gobierno de la izquierda encabezado por el PRD pudo retener el municipio para la izquierda. Sin duda, la respuesta hacia Fernando Vilchis ha sido favorable, consecuencia de una gestión que no ha permitido el endeudamiento y ha puesto en operación 40 pozos de agua potable, paso histórico ante el evidente rezago del vital líquido.
Con una problemática mayúscula, no comparable con municipios, pequeños, como Texcoco, Ixtapaluca o Chimalhuacán, Ecatepec ha logrado posicionarse como uno de los gobiernos más sólidos de la entidad.
En 2021 existe una clase política en el municipio pulverizada, inerte y en ocasiones ausente, derivado principalmente de la enorme respuesta de la ciudadanía al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo no ha sido facil convivir con los diputados de la 4T, quiénes han optado por decir mucho, pero lograr poco, para Ecatepec.
Señalaron que serían gestores y buscarían mayores recursos, incluso el año pasado ante un movimiento social para pedir mayores recursos a la bancada de Morena, prometieron 100 millones de pesos para Ecatepec, los cuáles aún no han llegado.
Fernando Vilchis, ha demostrado en poco más de tres años poder atender el problema de seguridad pública, de forma concreta llegando incluso a desacuerdos en la mesa de pacificación, con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Diariamente, es el único alcalde en el país que a las 4:30 AM se ocupa de la seguridad en el transporte público, haciendo de esta tarea un ejercicio cotidiano fuera de reflectores, ejercicio genuino solo comparable con la mañanera del presidente.
Con las puertas cerradas y con la simulación de los diputados, Ecatepec ha tenido que transitar por una transformación forzada, rompiendo inercias y costumbres, desde la regularización vial del centro del municipio, hasta la lucha en contra de poderes facticos, como el retiro de escoltas a la diócesis y la recuperación de espacios cedidos a particulares, como el parque de Ciudad Azteca.
Vilchis, con todo en contra logró sumar a los candidatos de RSP y Movimiento Ciudadano, a su campaña resaltando un hecho histórico y abriendo la posibilidad de unir fuerzas rumbo al 2023.
Ante la escalada de los liderazgos del EdoMéx para concretar una candidatura de “Unidad” adelantada, Fernando Vilchis es un factor “discordante”; que sin duda tiene una posibilidad real para buscar, por la libre un reconocimiento tácito desde palacio nacional por el número de votantes y por la característica de llevar a pie juntillas un gobierno con austeridad y legalidad, sin duda el más cercano a la concepción de la Cuarta Transformación.
Los números son fríos y si en 2017 Morena perdió con la profesora Delfina la apuesta para nominar a un abanderado, sin trabajo previo puede poner en aprietos al partido del presidente en la entidad.