
**Arturo Del Moral encuentra pagos, contrataciones y transferencias sin justificación lo que representa un desastre financiero al interior del organismo de agua potable de Izcalli (Operagua).
**El priista habría pedido aclarar aumento de 231% en los pagos de gasolinas las cuales fueron suministradas por la empresa ANROSA propiedad del diputado Francisco Rojas Cano.
**El desastre administrativo en Operagua es fiel reflejo de un manejo, irresponsable de los recursos públicos.
**El órgano superior de fiscalización de la Legislatura (OSFEM), debe de iniciar de manera inmediata una rigurosa auditoría por el presunto desvío de recursos.
Por: Redacción .

Cuautitlán Izcalli, EdoMéx.-El Organismo público operador del sistema de aguas (OPERAGUA) ha presentado una serie de irregularidades en el ejercicio del gasto, detectada por el primer síndico de Cuautitlán Izcalli, Arturo Javier Del Moral Castro, quien solicitó a la contraloría interna oficialmente aclarar el ejercicio de más de 100 millones de pesos.
Por medio del oficio 1S/258/2023 dirigido a la Contraloría Interna del Ayuntamiento y fechado en junio del año pasado, Del Moral subrayó necesario que OPERAGUA justifique el incremento de 231% por el pago de gasolinas a la empresa ANROSA S.A de C.V. propiedad del diputado panista Francisco Rojas Cano.
Aquí el Oficio completo que dirige el Síndico municipal a la contraloría de Operagua:
OFICIO 1S-258 2023 SÍNDICO IZCALLI
El priista destacó entre otras que “en los vales de gasolina, las firmas que plasman en los documentos son notoriamente distintas, por lo cual se solicita verificar su autenticidad, ya que a simple vista dichas firmas son diferentes”.
Tan sólo del ejercicio del primer año del gobierno, el síndico izcallense destacó observaciones por un saldo negativo de más de 17.47 millones en materiales y suministros; así como depósitos bancarios y cargos de contabilidad no correspondidos que suman 8.3 millones.
Del Moral apuntó que fueron detectados además pagos de anticipos a proveedores por 5.3 millones sin la comprobación correspondiente; así como pagos de doble de aguinaldo realizados a cinco trabajadores por casi 2.1 millones de pesos.
El Síndico de @GobIzcalli Arturo del Moral, habría solicitado en 2023 a la contraloría del @OperaguaIzcalli aclarar el ejercicio de aproximadamente 100 millones de pesos en la administración de @KarlaFiesco por irregularidades en la contratación de proveedores y gasolina, etc. pic.twitter.com/r4YDw6TdFA
— péndulo_revista (@revista_pendulo) May 12, 2024
En el oficio que consta de 28 cuartillas se menciona que OPERAGUA realizó contrataciones innecesarias y gastos que se deben aclarar por regalos de bodas, alumbramientos (nacimientos) titulación de servidores públicos, electrodomésticos y remodelaciones, así como erogaciones por el concepto de “días de descanso”; mismos que Síndico solicita sean aclarados “ya que el organismo no cuenta con finanzas sanas”.
Destaca además que en OPERAGUA, se mantenía el “semáforo rojo” por nulo avance en 8 programas de acciones anticorrupción.
De acuerdo con la ley Orgánica Municipal y la reglamentación de Cuautitlán Izcalli, el primer síndico tiene la facultad de revisar los informes financieros de tesorería, y en su caso formular las observaciones correspondientes, actuando como encargado de la revisión de la cuenta pública del Ayuntamiento.