“Ya no queremos más demandas, por laudos, hoy estamos haciendo frente a estas demandas”: Juárez Rodríguez
El programa “Borrón y Cuenta Nueva ha presentado una gran aceptación en Cuautitlán México: Ariel Juárez
Cuautitlán México.- Ariel Juárez Rodríguez, alcalde de Cuautitlán, concedió entrevista para Péndulonline donde hablo sobre la restructuración de los créditos que tiene el ayuntamiento, el Juárez Rodríguez, señalo que se están reestructurando los pagos con empresas y proveedores, ya que esto representa deuda, que administraciones anteriores han incumplido, “hoy el gobierno de Cuautitlán ya no quiere más deuda” subrayó el edil.
También puntualizó que ya no se quieren más demandas donde se pide la destitución, “hacemos este pago para terminar la deuda, y si con mi destitución se terminara la misma, me iría con la frente en alto, pero no es así, ya que el que llegue se enfrentaría al mismo esquema”.
Añadió que ha hecho pública la demanda que interpuso, ya que existe complicidad entre jueces con empresas y trabajadores, para estar liberando ya los laudos, porque en todas las administraciones anteriores tienen demandas del 2007 y apenas ahora caen en firme, entonces se cae en una complicidad entre los demandas y los impartidores de justicia, “aquí se ve el mentado diezmo en este sistema corrupto que tenemos , y sin mella digo que los jueces están detrás de todas estas demandas que le están cayendo al municipio”.
Al cuestionarle sobre el proyecto a 6 años que ha planteado para el desarrollo de Cuautitlán México, ¿Nos estaría diciendo que está pensando en la reelección?, a lo cual el alcalde Ariel Juárez expreso que Sí, ya que si hoy no se proyectas a 6 años, hoy que la ley permite la reelección, nos quedamos cortos en proyección y miras, por que en 6 años si se pueden cumplir los compromisos de campaña, y se puede plantear bien el plan de desarrollo municipal hasta en un 80 por ciento, ya que nunca se concluye con el avance de un municipio.
Aprovecho también para destacar el éxito de la implementación del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, dejo en claro que está estructurado perfectamente para que se aplique bajo lo que establece el código financiero
Los contribuyentes se pueden poner al corriente en el pago de impuesto predial y por suministro de agua potable, a partir del año 2017 al 2019.
Este pago puede hacerse por convenio mensual de abril a diciembre, contando también que el contrato de agua no se cobra, reiterando que el 30 de abril es el último día para realizar este tramité, mismo que podría tener una prorroga debido a la buena aceptación y respuesta.
Dio como ejemplo que antes del programa “Borrón y Cuenta Nueva” se tenía una recaudación del 35 % y 40 % en comparación con el año pasado, al ser implementado se tiene una recaudación más de 6 millones de pesos en poco menos de 15 días de la implementación de este programa.
Agrego que diariamente se atienden más de 500 personas diarias que buscan regularizar sus pagos de impuestos, concluyó