
De manera permanente y gratuita, se llevan a cabo estas acciones que buscan disminuir el número de animales en la vía pública, para evitar el abandono, violencia y sobrepoblación entre las mascotas
Informa, la presidenta municipal, Romina Contreras, informó que, durante el presente año, el Centro de Atención y Protección Animal ha brindado cerca de cien consultas médico veterinarias y más de 500 esterilizaciones
·
Huixquilucan, Estado de México. – Para controlar la población animal, mejorar la salud de las mascotas y prevenir enfermedades, durante el presente año, el Gobierno de Huixquilucan ha otorgado cerca de 100 consultas médico veterinarias y más de 500 esterilizaciones de forma gratuita, a través del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”.
Sobre esto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, además de rescatar y cuidar a perritos en situación de abandono, “Huixquican” tiene la misión de brindar atención integral a las mascotas, por lo que, entre los servicios que otorga, se encuentran las esterilizaciones para reducir el número de animales en la vía pública y, con ello, el maltrato.
Cabe indicar que, desde enero a la fecha se realizaron 260 cirugías a caninos y 243 a felinos para evitar la sobrepoblación en el territorio.
También, se brindan consultas médicas de calidad para mantener al día las vacunas, tanto de perros y gatos, con la intención de evitar enfermedades o, bien, dar un tratamiento oportuno a algún padecimiento que ya presenten.
“Estas acciones, sin duda, marcan la diferencia en la calidad de vida de nuestros animalitos; por un lado, con la esterilización intentamos controlar la cantidad de animales que están en la calle y, con las vacunas y consultas, se evitan enfermedades, lo que repercute en la salud pública en Huixquilucan. Por ello, seguiremos impulsando estos programas en beneficio de estos seres vivos que nos brindan su amor incondicional”, añadió la alcaldesa.
Romina Contreras señaló que los animales que no reciben una atención médica corren el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a la población, tales como rabia, sarna, pulgas o garrapatas; además, están más expuestos a adquirir bacterias y microbios que se encuentran en el medio ambiente, perjudicando su salud física.
En este sentido, la presidenta municipal, invitó a la población que así lo requiera, a agendar una cita en “Huixquican” donde pueden recibir atención médica de primera mano con veterinarios especializados, pues la Unidad Médica de Servicio Animal con la que cuenta este Centro, está equipada con un quirófano, un área para cuidados infecciosos y otra para intensivos, una de recuperación y otro de entrega y dos consultorios.
“Debemos ser dueños conscientes y responsables, al tener un perrito o un gatito no nos exime de la atención médica que requieren, es necesario que se realicen un chequeo constante, que tengan sus vacunas, así como desparasitación, entre otros”, explicó Romina Contreras.
Mientras que, para solicitar una consulta médica, los interesados pueden comunicarse al Centro de Atención y Protección Animal para solicitar una ficha, donde deben informar cuántos pacientes van, presentar todos los documentos que avalan la propiedad de la mascota, así como su carnet; además, llevar a la mascota limpia y con correa, collar y, en el caso de los caninos, bozal, si se considera necesario de acuerdo a su temperamento.
Es importante recordar que personal de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan lleva a cabo recorridos por todo el territorio de manera permanente con la unidad móvil de “Huixquican”, para rescatar a los perros que se encuentran en situación vulnerable.
