![image_large](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/image_large.png)
**A dos días de la invasión ya se pueden apreciar estructuras metálicas semifijas y viviendas temporales en la superficie del terreno además de realizar actos de posesión realizados con ilegalidad amparados por Cruz Roldán.
Ecatepec, EdoMéx.-Derivado de la invasión a terrenos federales en los predios del vaso del Lago de Texcoco conocidos como La Oreja, El Salado y El Caracol por un grupo de personas que presuntamente dicen pertenecer a la comunidad de Santa María Tulpetlac, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quien o quienes resulten responsables.
Al respecto, el OCAVM informó que la Comisión presuntamente cuenta con la documentación que acredita el derecho de propiedad nacional sobre el vaso del Lago de Texcoco y su zona federal.
La #Conagua presentó una denuncia ante la @FGRMexico en contra de quien o quienes resulte responsable(s) de la invasión de terrenos federales en los predios del vaso del Lago de Texcoco conocidos como La Oreja, El Salado y El Caracol, en el #EdoMéx pic.twitter.com/MKAqdKGuUJ
— Conagua (@conagua_mx) October 3, 2021
Asimismo, la Conagua señaló que una vez que el grupo de personas ingresó a la zona, estas están llevando a cabo actos de posesión y construcción de viviendas rústicas, poniendo en riesgo su vida por la inestabilidad del terreno.
La Conagua manifestó total disposición para colaborar en las diligencias e investigaciones que realice la FGR, con el objetivo de que se ejerzan las acciones penales contra quien o quienes resulten responsables de la invasión a la zona federal del vaso del Lago de Texcoco.
Cabe destacar, que a dos días de la ocupación ya se pueden apreciar estructuras metálicas semifijadas en la superficie del terreno, aunque las condiciones climáticas pondrían en riesgo de inundaciones la zona del caracol, dónde hasta el momento no se ha realizado desalojo alguno.
Será cuestión del tiempo para que la Fiscalía General de la República realice las acciones legales conducentes para la liberación de dichos predios.