
Por Alejandro Carrillo
Ecatepec, Edoméx. – La percepción de inseguridad, se está percibiendo de manera regional, no solo es un tema de un municipio, sino lo que sucede en la Ecatepec, en parte en Nezahualcóyotl y viceversa, y lo mismo con los demás municipios y las demás alcaldías, se tiene que trabajar también de manera coordinada con la alcaldía las alcaldías y municipios, porque necesitamos esa coordinación entre todos, porque la percepción se tiene cambiar, así lo indicó el diputado federal Juan Hugo de la Roza, al conceder entrevista.
Reitero que la percepción no está limitada a un espacio territorial, la percepción solo se va a bajar en la medida en que la población vaya viendo acciones muy concretas.
De la Rosa, aseguró que se han planteado importantes acciones para que esta percepción vaya cambiando, así como también respaldar y buscar tener una mejor policía, una policía más reconocida, que se sienta parte de este gran proyecto de transformación.
Al ser cuestionado sobre el tema del Plan de Seguridad Oriente, con el cual se buscará homologar los criterios entre todas las policías municipales, explicó que a nivel legislativo eso es posible, aunque reiteró que sí hay mecanismos.
“Nosotros estamos trabajando también, en la posibilidad de hacer una modificación a la ley o incluso crear una ley de zonas metropolitanas, todavía este tema está platicando, porque muchos de estos temas sí se tienen que autorizar de manera más adecuada en la parte legislativa, para evitar cualquier situación que pudiera dejar en el aire algunos temas, por ello sí es necesario revisarlo, sí es necesario implementar algunas reformas a la ley”, expuso Juan Hugo de la Rosa
Insistió que, en la parte de generar confianza, que la gente vea un actuar decidido del gobierno y muy coordinado, sin duda va a ir afectando de manera positiva esta percepción y eso le va a dar mejor calidad de vida a la gente.
“Porque el tema es que la percepción es lo que genera sobre todo una mala calidad de vida a la gente, nadie puede vivir con miedo, con angustia, sin saber si puede o no salir adelante, por eso es importante modificar esta percepción”, concluyó.
