Por: Alejandro Carrillo
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Durante conferencia de prensa los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rigoberto Vargas Cervantes dirigente de la sección 36 y Eliud Terrazas Ceballos de la sección 17 en el Valle de Toluca, anunciaron de forma conjunta que durante está semana realizarán una Consulta Nacional “Hacia un Sistema para la Carrera Docente Construido con el Magisterio”, misma que tienen como finalidad el mejorar las condiciones de trabajo de los maestros y maestras.
En su oportunidad el maestro Rigoberto Vargas Cervantes, explicó que con esta convocatoria las y los maestros del sistema educativo federalizado a nivel nacional y el Estado de México realizarán esta consulta con motivo del anuncio de la presidenta electa Doctora Claudia Sheinbaum Pardo de iniciar un nuevo sistema educativo que tome en cuenta a las maestras y a los maestros de México.
#Envivo conferencia de prensa del @Seccion36Ofic @17_snte sobre la consulta nacional "hacia un sistema de la carrera docente construído con el magisterio" #SNTE #EducacionPublicahttps://t.co/O4KEomaXP3
— péndulo_revista (@revista_pendulo) August 26, 2024
Consulta que encuentra su antecedente en las comisiones e impedimentos que se encuentran inscritos en la ley del sistema para la carrera de las maestras y maestros operado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y que de cual de manera permanente desde que se aprobó en el año 2019, los maestros se han manifestado en inconformidad.
El dirigente de la sección 36 el maestro Rigoberto Vargas Cervantes señaló que (USICAMM) vulnera los derechos de las y los maestros que de manera particular en los procesos de promoción vertical, horizontal, de cambios de estado y cambio magisterial.
“El SNTE con su dirigente el maestro Alfonso Cepeda Salas tiene la disposición para revisar y tener un sistema educativo que realmente valore el trabajo y respete los derechos laborales de las y los docentes la doctora, Claudia nos ha abierto la puerta para que quienes integramos el SNTE iniciemos un camino que fortalezca su gobierno y que iniciará el primero de octubre consciente de que la educación se logrará consolidar en el segundo piso de la cuarta transformación”, expresó.
Asimismo agregó que la consulta nacional hacia un sistema para la carrera docente construido con el magisterio, reflejará el gran compromiso que tenemos con México con los mexicanos, pero de manera especial con las niñas niños adolescentes y jóvenes de nuestro país y de nuestro Estado de México para entregarles una educación de excelencia y de gran calidad.
Al hacer uso de la palabra el profesor Eliud Terrazas Ceballos, secretario general de las Secciones 17 del SNTE, detalló que la organización sindical a nivel nacional y a nivel seccional siempre han manifestado como organización la revisión de la mal llamada reforma educativa en la cuál se encontraron severas lesiones de los derechos de los trabajadores de la educación.
Dió como ejemplo que los profesores que actualmente cubren un interinato con el artículo 43, donde se ve mucha opacidad en el proceso de selección para cubrir en su puesto a los maestros que piden licencia.
“Con el artículo 43, se invita a los compañeros a participar en la selección para cubrir esta plaza, y se pide la revisión del cómo se otorga el ascenso a estas plazas”, detalló.
Y refirió la necesidad en el ofrecimiento de plazas definitivas en sus localidades, para que se brinde una certeza en su trabajo, con claves de trabajo federalizadas para que no pierdan sus derechos, además de que los maestros que participan en una clave directiva o de supervisión, puedan acceder a ellas en la zona donde ellos están trabajando, refirió en el auditorio de los maestros en ciudad Nezahualcóyotl.
Terrazas agregó que el contar con una doble plaza, fue un logro de los profesores, y con esta ley se atropella el poder concursar para obtenerla en su nivel.
Así mismo destacó que hay candados para que los maestros puedan acceder a más beneficios, y de esta manera crecer en su trabajo.
El profesor Eliud Terrazas, explicó que con esta encuesta se podrá saber lo que pasa con los maestros en el país, que permita construir un mejor panorama de trabajo para los maestros , e hizo un llamado a todos los maestros en el país.
Cabe indicar que del 26 al 30 de agosto del presente año, se llevará a cabo la Consulta Nacional “Hacia un sistema para la Carrera Docente construido con el magisterio”, la consulta se realiza de manera digital para la participación de profesores y así llevar a cabo la encuesta con diversas preguntas, donde lo más importante es quitar la Reforma Educativa impuesta en 2019 que lesiona los derechos de los profesores a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
“Será durante esta misma semana que se tendrían los resultados del Estado de México y una vez que tome cargo la presidenta electa Claudia Sheinbaum el comité nacional del SNTE le presentará la propuesta general, para que ella a su vez la presente al congreso de la unión”, refirió el profesor Rigoberto Vargas Cervantes, y explicó que se espera la participación de 85 mil maestros en la entidad.
“La participación de los trabajadores del Estado de México es muy nutrida, en la entidad tenemos una gran aliada, en este primer año gobierno ha tenido un gran avance en el apoyo a los docentes la gobernadora Delfina Gómez”, sostuvo Vargas Cervantes.
También recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dado un aumento histórico en el salario de los docentes, así como un incremento en el programa Nacional de basificaciones”, explicando que la movilidad dentro del ministerio es diario.
De igual manera ambos reiteraron que con este ejercicio se busca que se haga la revisión y la reforma al sistema de pensiones, así como las cuentas individuales que han sido un lastre para todos los maestros y trabajadores de la educación.
Recordaron que los trabajadores del Estado que están apegados a esta ley de cuentas individuales, por lo cual se hace preciso esta reforma, así como una reforma a la ley del ISSSTE y plantear regresar al sistema de pensión y reparto colectivo.
“Esto para que después la condición de quienes seremos jubilados en el servicio no se convierta en un problema Social para el Estado”, expuso Vargas Cervantes.
Además señaló la desaparición de la Unidad el Sistema de Carrera de los Maestros, misma que es un obstáculo laboral para las maestras y maestros en el país ya que no les permite el crecimiento laboral de los docentes.
Rigoberto Vargas Cervantes, destacó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se avanzó en la basificacion de más de un millón de maestros, y se espera que con la presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum se continúe con esta medida en favor de la educación de las niñas y niños de México.
Sobre esto el maestro Eliud Terrazas Ceballos, explicó que son celosos en conseguir más beneficios para los trabajadores, por ello les acompañan en cada uno de los avances para lograr su basificación.