
** En poco tiempo los uniformados generaron confianza ciudadana ecatepequense
Redacción
Ecatepec, Méx. – A bordo de bicicletas, 20 elementos pertenecientes a la Policía Metropolitana de Ecatepec vigilan calles de la cabecera municipal con proximidad social para prevenir la comisión de delitos en esta zona, que diariamente tiene afluencia de cientos de personas, lo que ha permitido bajar ilícitos como robo a cuentahabiente y a transeúnte.
Los elementos de este agrupamiento, son los encargados de recorrer calles de San Cristóbal durante 12 horas en apoyo a ciudadanos, además de inhibir el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en el jardín municipal, kiosco y explanada, que antes era recurrente y generaba temor entre visitantes.
“Con una presencia constante hemos podido bajar el índice delictivo, ya que en el primer cuadro pegaba el robo a cuentahabiente, gente fumando marihuana, tomando alcohol, ahora ya no se ve”, así lo explicó Juan Ignacio Bermúdez Paredes, jefe del segundo turno del agrupamiento.
Cabe indicar que, los uniformados otorgan reiterados apoyos a personas de la tercera edad, quienes sufren caídas al acudir a realizar algún trámite, o bien los encuentran extraviados ya que salen de sus domicilios y después no recuerdan cómo regresar, situaciones que canalizan a la Célula de Búsqueda de Personas de la policía municipal, que los reintegra a sus hogares.
El Agrupamiento de Bicicletas tiene trabajo intenso los fines de semana, cuando cientos de personas se reúnen para bailes públicos y decenas de familias acuden al Teatro al Aire Libre a disfrutar de shows de payasos o al área de juegos infantiles, pero en un descuido ha ocurrido el extravío de menores en al menos tres casos.
“Un domingo un niño de cinco años no vio a sus papás, se salió del área de juegos y comenzó a caminar, sus padres no lo localizaban, activamos la búsqueda inmediata y encontramos al pequeño a unas cinco calles y lo entregamos a su papá”, recordaron Rocío Mandujano y Alan Mercado, elementos que hallaron al pequeño.
Durante los festejos patronales de San Cristóbal, el Agrupamiento de Bicicletas tuvo vigilancia permanente en el kiosco, Teatro al Aire Libre, explanada, atrio de la iglesia y en calles aledañas, con afluencia de entre 500 a tres mil personas, y el cual concluyó con saldo blanco.
Los policías municipales reconocen que la vigilancia con proximidad social genera un cambio de actitud de las personas, pues antes veían a los uniformados con temor o molestia, pero ahora causan confianza y mantienen buena relación con los comerciantes.
“Estamos muy enfocados en la proximidad social, no es un servicio de castigados, buscamos estar cerca de la gente, evitar conflictos e intentamos contribuir para solucionar los problemas de las comunidades, porque muchos vivimos en la zona y los vecinos nos conocen”, explicó el jefe del segundo turno.
