**Anuncia AMLO la adquisición a la farmacéutica Astra Zeneca de 77 millones de dosis para vacunar contra el virus SARS-COV2 en las regiones más distantes del país.
Cdmx.-Durante la conferencia mañanera el presidente de la república Lic. Andrés Manuel López Obrador dió a conocer que antes de que terminé el mes de Enero se estarán vacunado a más de 750 mil médicos y enfermeras, quienes están en la primera línea de la Pandemia.
En la mañanera de este martes se anunció la presentación del plan de vacunación ante los gobernadores de las 32 entidades federativas, así como el anuncio de la llegada de 8755 vacunas a los aeropuertos de Monterrey y de la Cdmx, y el anuncio de la llegada de 436 mil dosis la próxima semana de la vacuna de la farmacéutica Pfizer BioNtech.
Así mismo el presidente señaló que se llevara a cabo la adquisición a Astra Zeneca de 77 millones de dosis para tratar de combatir el virus SARS-COV2. que en México llegó ya a la semana 40 misma en la que se manifiesta el llamado rebrote.
Señaló que está vacuna es de una sola dosis podría ser usada para vacunar en las regiones más distantes y con más rapidez a la población.
Con 63493 casos activos de Covid-19 se dió el anuncio del arribó de nuevos envíos de mayor tamaño del orden de 440 mil dosis semanales, y se estarán distribuyendo en todos los estados del país.
Informó que las vacunas que estarian llegando el día de hoy se utilizarán para Coahuila, el EdoMéx, la Cdmx y a partir del día 11 de enero se estarán distribuyendo a los demás estados.
El presidente aseveró que “Ya no son los mismos tiempos, ya no se puede hacer fila ni se pueden agandallar, porque habrá sanciones”.
Andrés Manuel, aseguró que ya se llevó a cabo un Censo de todas las entidades Estatales para saber cuántos medicos estan en los sistemas estatales, municipales y federales y puedan ser incluídos en la vacunación.
Así mismo, insistío a los sistemas estatales de educación de los estados de Campeche y Chiapas reiniciar las clases trás la permanencia en esos estados del semáforo epidemiológico en Verde, y anuncio que se llevará a cabo la petición para que se lleve a cabo la vacunación a los profesores de estás entidades federativas durante la segunda etapa del plan de vacunación misma que sería en los centros de vacunación de esas entidades.
El informé de acciónes del gobierno federal en la pandemia pueden ser consultado en la página: