**Del 10 al 16 de noviembre se realizará la jornada de descuentos.
Ciudad de Méx.-Habrá varias importantes empresas que no tendrán participación durante la semana más barata de México, pues algunos acuerdos y salidas de organizaciones reguladoras en el mercado nacional les impide afiliarse a las promociones y descuentos.
Durante la edición 2021, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, se prevé un aumento en la derrama económica, esto acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), una de las principales organizadoras del evento comercial.
Entre las ausencias más importantes se deberán a que dichos consorcios dejaron de pertenecer a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que también encabeza el Buen Fin.
Entre ellos restaurantes y supermercados reconocidos en México son las ausencias que más se resentirán, mismos que son visitadas a lo largo del año. Cabe decir que su salida se debió, de acuerdo con Vicente Yáñez, director de la ANTAD, a que se comenzó a cobrar una cuota extraordinaria para solventar la falta de ingresos.
A pesar de que en sus filas cuenta con más de 4 mil tiendas, algunas de las empresas más relevantes en México no entrarán en sus ofertas.
Aquellos establecimientos que aceptaron las condiciones para este 2021 fueron advertidos por la procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), en voz de su titular Ricardo Sheffield Padilla, destacó que el comercio electrónico “llegó para quedarse”, e invitó a pequeños y medianos proveedores a ofrecer ofertas claras y sin engaños a los clientes en la próxima edición del programa de ofertas.
Para saber qué empresas participarán en el Buen Fin, se puede consultar la página oficial del evento comercial ingresando en: www.elbuenfin.org, en esta página web las empresas y establecimientos podrán realizar su registro y actualizar sus datos.