![IMG-20190911-WA0243](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/IMG-20190911-WA0243.jpg)
**reforzarán Gobierno de Naucalpan e Invamex operativos en comercios.
**Se trata de un paso importante para eliminar obstáculos y poner orden en los negocios: Paty Duran.
Naucalpan, México .- Patricia Durán Alcaldesa de Naucalpan realizó la firma del convenio de coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX) esto con la finalidad de reforzar las visitas de inspección que se realizan en las unidades económicas del municipio.
Este sería el primer convenio que el INVEAMEX, órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, celebra con algún Gobierno municipal para intercambiar información y velar por el correcto desarrollo y funcionamiento de la unidades económicas.
Señalaron que este trabajo se viene realizando desde hace casi tres meses, realizando 350 operativos en los que en la coordinación con el INVEAMEX es para hacer una verificación completa e integral, pensando que Naucalpan sea un municipio ordenado, facilitador, que no entorpezca el crecimiento y el desarrollo económico.
Asimismo, La Alcaldesa destacó que se trata de un paso importante para eliminar obstáculos y poner orden en los negocios. También anunció que en próximos días en Naucalpan se asentarán tres cadenas de restaurantes importantes.
“Si llegamos a lo que el empresario necesita que es agilizar y facilitar trámites, les aseguro que el Estado de México será todavía un mejor ejemplo para el país y contribuirá con el desarrollo, a generar mayor riqueza, para que esa riqueza se distribuya de mejor forma”, destacó la Alcaldesa.
Luis Miguel Sánchez López, Director General del INVEAMEX, dijo que el convenio blindará las inspecciones, bajo los principios de legalidad y transparencia.
“El objeto principal de este convenio nos permitirá comprobar que las unidades económicas cuenten con las disposiciones legales reglamentarias correspondientes, acciones que se traducen en dar certeza jurídica tanto a la sociedad como a la autoridad y a los inversionistas”, expresó Sánchez López.
Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, se pronunció por trabajar de la mano con el Gobierno.
“Queremos proteger al empresario. Es muy importante el tema preventivo, queremos, con la Secretaría de Justicia y con el INVEAMEX, llevar a cabo una serie de foros de difusión para capacitarnos con lo que debemos cumplir. Estamos a favor de la preverificación, la autorregulación y la comunicación con el Gobierno”, destacó.
Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, se congratuló por trabajar de manera conjunta con Naucalpan.
“La certeza jurídica es un derecho humano y un acto de justicia. Nosotros tenemos la obligación de facilitar y autorizar el ejercicio de su derecho al trabajo y la apertura de una unidad económica”, dijo Espeleta Aladro.
Al acto también acudieron Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, y Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Secretario del Ayuntamiento se Naucalpan.