
Luis Ayala Ramos
Chimalhuacán, Edoméx. – Habitantes de los barrios San Lorenzo y San Agustín de este municipio exigieron a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) intervenir de manera inmediata en la limpieza y desazolve del canal Río de la Compañía, ante el inminente riesgo de desbordamiento por acumulación de basura y niveles críticos durante la temporada de lluvias.
Los vecinos, organizados en el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), denunciaron que desde abril presentaron una solicitud formal a la CAEM para intervenir el tramo que va desde El Salado hasta San Lorenzo, debido a que las aguas negras han alcanzado niveles alarmantes, lo que pone en peligro directo a decenas de familias que viven a escasos metros del cauce.
Una comisión acudió el pasado 3 de abril a las oficinas de la dependencia estatal, donde también solicitaron el reparto de agua potable en pipas para al menos siete colonias que desde hace semanas carecen del suministro. “Sí nos mandaron agua en pipas y se beneficiaron unas 300 familias, pero la limpieza del río no la han hecho, y ahora nos dicen por escrito que no les toca”, lamentó Ofelia Durán, habitante del barrio San Agustín.
El canal Río de la Compañía se ubica en los límites de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, y ha sido escenario de múltiples emergencias por desbordamientos y contaminación en años anteriores. Sin embargo, los vecinos aseguran que actualmente está completamente abandonado, lleno de desechos sólidos y maleza en sus márgenes.
Durán señaló que, históricamente, la CAEM ha sido la instancia encargada de ejecutar los trabajos de desazolve y limpieza en el canal, por lo que consideran inadmisible que ahora se deslinde de sus responsabilidades. “Lo que nos preocupa es que esto ya ha pasado antes, y cuando se desborda el canal las aguas negras entran a las casas, contaminan cisternas y provocan enfermedades”, agregó.
Además del riesgo sanitario, los habitantes temen por su patrimonio, pues en temporada de lluvias pasadas varias viviendas terminaron con daños estructurales por el ingreso del agua sucia, mientras que otras tuvieron que ser evacuadas de emergencia.
En colonias como Arturo Montiel, Alfareros, San Agustín Atlapulco y San Lorenzo, las familias aseguran que han tenido que levantar bardas o improvisar muros de costales para evitar el ingreso de agua del canal, que en algunos puntos ya ha comenzado a desbordarse con las recientes lluvias.
Los vecinos también denunciaron que, en Valle de Chalco, donde atraviesa otro tramo del mismo canal, tampoco se han realizado trabajos de limpieza, lo que agrava el riesgo en la zona oriente del Estado de México, especialmente en zonas densamente pobladas y sin infraestructura hidráulica suficiente.
En tanto, los pobladores advirtieron que si no se atienden sus demandas en los próximos días, organizarán una manifestación en la sede central de la CAEM o realizarán bloqueos en avenidas principales para exigir acciones inmediatas. “No estamos pidiendo lujo, solo que nos garanticen que no nos vamos a inundar o enfermar por negligencia de las autoridades”, sentenciaron.
Por ello, hicieron un llamado urgente al gobernador del Estado de México, así como a Protección Civil estatal y a los alcaldes de Chimalhuacán y Valle de Chalco, para que se coordinen y atiendan de inmediato el problema del canal, antes de que ocurra una tragedia.
