
Redacción
Coacalco, Edoméx. – Durante la Cuarta Sesión Abierta de Cabildo del H. Ayuntamiento de Coacalco, la ciudadanía solicitó que las plazas comerciales respeten lo estipulado en el Bando Municipal: otorgar 30 minutos de tolerancia, despejar banquetas y retirar a los “franeleros” y vehículos chatarra que se ubican sobre el Boulevard Coacalco, así como en las inmediaciones del Hospital General de Zona No. 98 del IMSS, la calle Abedules y el Boulevard de las Rosas.
En esta sesión, los ediles escucharon a Norma Valle, vecina de Villa de las Flores, quien habló en nombre de sus vecinos. Con el propósito de mejorar la movilidad peatonal y vehicular, propuso el retiro de los llamados “franeleros”, quienes, además de apartar lugares de estacionamiento y cobrar por ellos, en ocasiones llegan a ser agresivos. Asimismo, solicitó el retiro de cubetas, postes y puestos que invaden las banquetas, con el fin de permitir el libre paso peatonal.
También, señaló que las plazas comerciales no respetan la tolerancia de 30 minutos en sus estacionamientos, estipulada en el Bando Municipal. En algunos lugares, solo se otorgan 10 o 15 minutos.
Cabe mencionar que el artículo 116 del Bando Municipal establece lo siguiente:
“En los estacionamientos que forman parte de centros y plazas comerciales que se encuentren dentro del territorio municipal y que presten sus servicios, los permisionarios o administradores estarán obligados a otorgar 30 minutos de tolerancia para el público en general, y tener un tabulador de tarifa preferente por cada 15 minutos de permanencia, así como de al menos 2 horas de estacionamiento por el consumo.”
Mientras que la vecina Caridad Luna, de la Unidad Habitacional San Rafael, agradeció el apoyo del Gobierno de Coacalco por los trabajos de limpieza y desazolve realizados en su comunidad, ante los encharcamientos registrados por las lluvias.
Durante su participación, Oswaldo Hernández reconoció el trabajo de la administración municipal al brindar a la población —especialmente a la juventud— talleres gratuitos como enfermería, primeros auxilios, gastronomía, inglés, fisioterapia, entre otros. Puso como ejemplo que, en el caso de enfermería, los conocimientos adquiridos pueden salvar vidas.
En tanto el séptimo regidor, Rafael Chacón Villagrán, quien presidió la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto, dijo a los asistentes que sus peticiones serán canalizadas a las áreas correspondientes para analizar posibles soluciones que promuevan una mejor calidad de vida para las y los coacalquenses.
