Redacción
Valle de Chalco, Estado de México.- En entrevista, la Lic. Janet Rodríguez Sandoval, Delegada del Bienestar en el Municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, informó sobre la intensa labor que han realizado durante las jornadas de vacunación contra COVID-19, entre las que destacan las campañas de información y difusión que se elaboran para que los Vallechalquenses acudan a vacunarse y despejar cualquier tipo de duda sobre el virus.
Rodríguez Sandoval, informó que estas labores se realizan cotidianamente en conjunto con los servidores públicos del Ayuntamiento y bajo las indicaciones del Presidente Municipal, Lic Armando García Méndez, por lo que se fijó una estrategia conjunta para replicar la información en las redes sociales del municipio.
Por su parte el Alcalde comparte a los Vallechalquenses con anticipación las fechas de las jornadas de vacunación, siendo esté trabajo conjunto que al día de hoy Valle de Chalco tenga un total de 616,329 personas vacunadas, siendo un referente en la región.
La Delegada Janet Rodríguez además agradeció todas las facilidades brindadas por el Presidente Municipal, Armando García Méndez, debido a la implementación de un domo que cubre del sol la explanada, botellas de agua, vallas, señalizaciones, cubrebocas, gel antibacterial, un arco sanitizante en la entrada y hasta una “cámara de frio” para resguardar las vacunas y así hacer más eficaz la aplicación de la vacuna.
“Cuando el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal preguntan que Municipio tiene una sede preparada, pues evidentemente a mí me corresponde decir que nosotros. Por qué nos prestan un domo grande, nos prestan la Explanada Municipal; la logística, en cuanto yo le comparto la información al Presidente Municipal él nos apoya en todos los sentidos.”
De igual manera mencionó que una parte importante de la estrategia es combatir la desinformación, y buscar la participación por lo que gracias los módulos de información y la participación de la gente los números hablan por sí solos.
En la actual jornada de vacunación se está aplicando la vacuna “Pfizer Biotech” para niñas y niños de 8 a 9 años (1era dosis) y 12 a 13 años (segunda dosis), los cuales entran acompañados de su padre o tutor y con todas las medidas sanitarias como son la sana distancia, sanitizante, cubrebocas, gel antibacterial, áreas especiales para gente con alguna discapacidad, así como también se cuenta con una ambulancia, equipo médico y seguridad para cualquier emergencia que se pudiera suscitar.