![WhatsApp Image 2024-05-10 at 13.56.00](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-13.56.00-scaled-e1715371610136.jpeg)
**Impulsará el Plan Teotihuacán, para detonar la vocación turística de la región y abatir el rezago en la que se encuentran las comunidades aledañas a la zona arqueológica
**Impulsar el desarrollo turístico de la zona arqueológica más importante del país mediante la promoción turística con la cercanía del AIFA.
Por: Alejandro Carrillo
Tecámac, EdoMéx.-Samuel Hernández Cruz, candidato a la diputación local por el distrito 33 por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó que la próxima legislatura trabajará en colaboración con el gobierno del Estado de México, para impulsar el desarrollo en los municipios principalmente en materia turística, fortalecimiento en infraestructura hídrica e impulso al campo.
Aseguró que al ser Tecámac uno de los municipios dónde los fraccionamientos habitacionales ya cuentan con pozos de captación pluvial como en los héroes Tecámac, y al encabezar el trabajo del organismo de agua potable ODAPAS Tecámac se tiene un panorama que nos permite hacer una propuesta en materia de ahí potable.
Por lo que Samuel Hernández, señaló que presentará una iniciativa para que se revise el Código Administrativo y las leyes relacionadas con la construcción de los fraccionamientos y las unidades económicas de mediano y alto impacto, para que cuenten con infraestructura de captación pluvial y el tratamiento de aguas residuales.
Mencionó, que entre sus propuestas se encuentra promover el “Plan Teotihuacán”, para aprovechar la vocación turística de la región, y se fortalezca la infraestructura de los municipios aledaños a esta zona que es la más visitada del país.
En conferencia de prensa, el abanderado por Morena, PT y Verde Ecologista, explicó que durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se potencializó el desarrollo de once municipios del estado de México e Hidalgo, pero actualmente se debe de ampliar el polígono de acción e impulsar el desarrollo del Valle de Teotihuacán.
Explicó, que antes de pandemia las pirámides de El Sol y La Luna, eran las más visitadas del país con la llegada anual de 3.5 millones de turistas, por eso la necesidad de potencializar y fortalecer su vocación turística a través de mesas de trabajo, para abatir el rezago en la que se encuentran las cinco comunidades aledañas a la zona arqueológica, que han sido abandonadas por la indolencia y corrupción de los gobiernos municipales.
En su encuentro con los medios de comunicación, resaltó que en sus recorridos, por los municipios Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Axapusco, Temascalapa, Nopaltepec y Tecámac; las principales demandas de los ciudadanos es implementar obras de infraestructura hídrica y mejorar los servicios de salud.
Hernández Cruz, precisó que será un representante de los seis municipios que integran el distrito en la Cámara de Diputados mexiquense, y será un vínculo para que se garantice el derecho al servicio de agua.
Además, en materia de salud, puntualizó que es una asignatura pendiente, y es prioridad garantizar ese derecho, por lo que desde la legislatura se va a revisar el marco legal, en miras para que se pueda realizar la contratación del personal médico.
Al referirse al campo el abanderado de la alianza “Sigamos haciendo historia”, dijo que los agricultores, principalmente de nopal y tuna, le han solicitado apoyo principalmente para que se establezcan precios de garantía, programas de financiamiento y fertilizantes.
Propone @hrnndzsamuel que por ley las nuevas unidades habitacionales e industrias tengan sistemas de captación pluvial y de aprovechamiento de aguas residuales para ahorrar #aguapotable @EdoMex__Morena #Tecamac pic.twitter.com/lf99yiIAW5
— péndulo_revista (@revista_pendulo) May 10, 2024