**El gobierno federal ha sido omiso en la construcción de una estrategia médica mediante el insabi para enfrentar el Coronavirus.
**Autoridades Militares, desconocen aún si plan DN-III se pondra en marcha ante posible emergencia médica.
Valle de México.-Para que se pueda frenar la propagación del Virus en México es necesario que el gobierno federal, de inició a la fase 2 de la contingencia médica decretada por la OMS el día 13 de Marzo.
Existen medidas cautelares que han sido desatendidas y que hasta el momento no han encontrado un brote masivo, sin embargo, es una demanda social que gobierno federal, inicie la restricción de eventos masivos, así como la puesta en marcha de mecanismos para evitar cualquier propagación.
No tenemos un cerco en los aeropuertos, no se tienen equipos especializados para la detección rápida, no se han levantado mecanismos de colaboración para que el nuevo INSABI encabece el esfuerzo, las fuerzas armadas no tienen ninguna instrucción respecto del plan DN-III en caso de emergencia nacional.
Aunque no se puede comparar con la cantidad de pacientes infectados, el Gobierno de Estados Unidos ya lanzó un agresivo plan junto con la declaración de emergencia, ante la expansión del coronavirus.
La declaración de emergencia emitida ayer por el Presidente Donald Trump permitirá la liberación de 50 mil millones de dólares de fondos federales para ayudar a Estados y autoridades locales a enfrentar la pandemia.
Trump anunció también nuevas medidas para ampliar los exámenes de detección del coronavirus en alianza con el sector privado.
La intención es frenar la propagación del virus. Las autoridades calculan hacer entre 15 mil y 20 mil pruebas diarias de coronavirus.
De hecho, el objetivo es colocar en diversos puntos, a lo largo del país, centros de prueba “drive thru” que serán habilitados en los estacionamientos de centros comerciales como Walmart, Walgreens y Target. En estos módulos los habitantes podrán hacerse la prueba sin bajarse de sus vehículos.
Estados Unidos registraba hasta anoche 2 mil 28 casos positivos de Covid-19 y 40 muertes. El miércoles anunció la cancelación de todos los vuelos provenientes de Europa, con excepción de Gran Bretaña, medida que entró en vigor en el primer minuto de este sábado. La medida afectará a 7 mil 300 vuelos programados, y a más de dos millones de asientos.
España también declaró alerta nacional por el avance del Covid-19 que hasta ayer había infectado en el mundo a 137 mil personas y causado la muerte a más de 5 mil.
En tanto, el Gobierno mexicano escaló anoche medidas que había resistido adoptar por no haber pasado a la fase 2 de la epidemia que supone la transmisión local de coronavirus, y ya no solo de casos importados.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, solicitó oficialmente anoche a entidades públicas y privadas suspender servicios no esenciales, que implican una relación con el público, como seminarios y foros.
Aclaró que día a día evaluarán la posibilidad de suspender eventos masivos de mayor magnitud.
López-Gatell indicó que esta decisión se toma debido a que los nuevos 11 casos confirmados en las últimas 24 horas triplican el número de contagios que se habían presentado desde el 27 de febrero.