Tultitlán.- Para dar mejores oportunidades a los jóvenes al ingresar al sector laboral, el gobierno encabezado por Elena García Martínez en conjunto con empresarios de las diferentes compañías asentadas en el municipio, llevaron a cabo una reunión empresarial donde se abordó el tema referente al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Para que la juventud pueda adquir capacitación y experiencia para un mejor desempeño profesional.
García Martínez, explicó que el programa dicho programa federal, busca que miles de jóvenes entre 18 a 29 años de edad puedan capacitarse para poder desarrollar sus habilidades, así como aprovechar su talento y comenzar su experiencia laboral, mediante una beca mensual 3,600 pesos para que se capaciten durante un año.
La ejecutivo municipal indicó que a partir del 10 de enero en Tultitlán se inició con el programa de reclutamiento y capacitación de aprendices colocándolos en las áreas específicas dependiendo su perfil y habilidades específicas.
La munícipe agradeció a los empresarios por su participación en este programa, “me es grato saber que en Tultitlán nos preocupamos y nos ocupamos en los jóvenes ya que es muy difícil incorporarse al sector laboral debido a factores como discriminación, falta de experiencia pero sobre todo a no creer en la capacidad de nuestros jóvenes y varios de ellos se inclinan por delinquir”.
Reiterando que “es la oportunidad para que empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales nos unamos en este gran proyecto de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador para capacitar a jóvenes para que sean productivos y mejoren la economía en sus hogares y adquieran experiencia laboral”.
En tanto Horacio Duarte, subsecretario de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, comentó que “el estado de México es una de las primeras entidades en sumarse a dicho programa y que dentro de los 2 mil 500 municipios de todo el país participan ya colocando diariamente 10 mil jóvenes en diferentes instituciones públicas y privadas”.
Subsecretario de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal informó que se pretenden colocar a 1 millón de jóvenes en un año y hasta el momento ya se colocaron 500 mil; teniendo como presupuesto un monto de 40 mil millones de pesos que llegarán directamente a los becarios, siendo esta la segunda mayor inversión social después de los adultos mayores.
Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura del Estado de México, hizo un llamado a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de que una empresa les abra las puertas y les brinde un lugar para capacitarse y obtener experiencia, comentando que se debe de aprovechar bien el recurso destinado a este sector, uno de los más vulnerables y es momento de invertir en la juventud porque son el futuro de la economía del país y así dejar a un lado la economía informal.
Subrayó que “los becados no solo reciben dinero, también se les da seguridad social, capacitación por un año, así como un monitoreo constante y evaluación para la obtención de una certificación”.
Cabe resaltar que hasta el momento, los jóvenes se han integrado en negocios de prácticamente todos los giros y ha habido experiencias positivas, pero también algunas otras donde hace falta que tomen en serio la oportunidad que el gobierno federal ofrece.