**Realizan la presentación de libro del politólogo y asesor Politico Ignacio De Moya en la sede del palacio legislativo Mexiquense.
Toluca, México.-En la presentación del libro “oratoria y discurso político” , “breve manual práctico” diputados de la LX legislatura dieron la bienvenida al politólogo y asesor político español Ignacio De Moya y al fotógrafo profesional David Ross.
Los diputados , Miguel Samano , Ingrid Schemelensky , Anuar Azar y Juan Macise , acompañados por Ricardo Joya Zepeda y Michelle García coordinadora de comunicación del PAN entre otros ,se dieron cita en el salón Benito Juárez para hacer la presentación de este texto, de uno de los asesores políticos con mayor renombre.
En su oportunidad el fotógrafo de los presidentes David Ross. se dió la oportunidad de agradecer a Ignacio de Moya por que este libro llena una “necesidad imperiosa para todos aquellos que se dedican a la política ,tener la base de un discurso eficaz y una buena oratoria que acompañado de un retrato profundo pueda generar la imágen de un político”.
El Maestro Ross , aseguró que la elocuencia de un buen mensaje acompañado de una buena fotógrafia dan la oportunidad a un candidato o un político en un puesto público de generar mensajes eficaces.
Comparó , las pasadas campañas políticas dónde al parecer “quienes les tomaban las fotografías eran sus mismos adversarios” , señaló que una buena fotógrafia tiene que “Demostrar liderazgo ,una mirada profunda,mucho entusiasmo y una sonrisa elocuente”.
Por su parte el diputado Miguel Samano reconoció la biografía de Ignacio De Moya y apuntó que es una lectura obligada para quienes se dedican al “quehacer Político” el texto de De Moya.
Cabe destacar, que durante su Intervención quien a sido asesor de múltiples candidatos en temas de oratoria y discurso Ignacio De Moya , refirio entre otras que ” Andrés Manuel López Obrador a tenido un discurso político en el cual a sabido vender muy bien su causa y los errores de la oposición” y fue más allá señalando ” que AMLO a sabido adaptar su discurso , orientando lo hacía lo que considera más importante”.
Realizó, una crítica entorno a que la clase política no ha sabido adaptarse al discurso digital generando discursos muy largos sin tener una estructura lógica y menos aún sin saber que es lo que estarían vendiendo de un programa o un hecho.