
La cinta protagonizada por Andrés Delgado, Mayra Hermosillo, Silvia Navarro y Nova Coronel forma parte de la Sección en Competencia del Premio Mezcal, así como de la Competencia Oficial del Premio Maguey
Redacción
La cinta que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata en Argentina, se ha presentado en el San Diego Latino Film Festival, así como en Cinequest, donde ganó el Global Vision Award.
Protagonizada por Andrés Delgado, Mayra Hermosillo, Silvia Navarro y Nova Coronel, Un mundo para mí, forma parte de la Sección en Competencia del Premio Mezcal, dedicada a largometrajes mexicanos de ficción y documentales, así como de la Competencia Oficial del Premio Maguey, que celebra lo mejor de la cinematografía LGBTIQA+ del mundo dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. La película nos cuenta la historia de María y Nico, quienes tras recibir la noticia de que el sexo de su bebé no se puede determinar debido a un desorden del desarrollo sexual, se sumergen en la incertidumbre. Mientras que él aboga por seguir el protocolo médico y asignar quirúrgicamente un sexo a su bebé, ella emprende un viaje de investigación y autodescubrimiento.A medida que María conoce más sobre la intersexualidad, empieza a considerar la posibilidad de que su bebé crezca con su cuerpo como es. Enfrentando la decisión más difícil de sus vidas, la pareja se cuestiona sus ideas sobre el género y la identidad, mientras abren sus ojos a un mundo nuevo para ellos: la intersexualidad
“Me llena de emoción que el estreno nacional de Un mundo para mí sea en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, un espacio fundamental para el cine mexicano que este año llega a su 40ª edición, lo que hace este momento aún más significativo. Celebro que un festival tan importante abra sus puertas a una película que aborda la intersexualidad y abraza la diversidad, especialmente en una época en la que los discursos de odio hacia la comunidad LGBTIQA+ son tan frecuentes. Me conmueve profundamente que Un mundo para mí forme parte de dos secciones: el Premio Mezcal y el Premio Maguey.
Mi mayor deseo es que la película logre tocar a quienes la vean, que despierte preguntas y emociones, y abra conversaciones sobre temas de los que usualmente, no se habla.
Y sobre todo, que aprovechemos lo que nos ofrece el FICG: la posibilidad de encontrarnos y dialogar desde el cine”. Alejandro Zuno, director y guionista.