Por : Alejandro Carrillo.
Técamac, EdoMéx.-La presidenta del sistema DIF Coacalco Lourdes González Ocampo, agradeció a la presidenta del DIFEM Fernanda Castillo de Del Mazo y al gobernador Alfredo Del Mazo, a nombre de las personas con discapacidad de Coacalco por la apertura de el Centro Estatal de Rehabilitación de Técamac.
“Solamente los municipios cercanos, vamos a tener acceso a este centro que está muy completo, la verdad va a ayudar mucho a desahogar toda la problemática que venimos arrastrando en estos tres años, para brindarle atención a las personas discapacitadas de forma gratuita”, apuntó en entrevista.
Asímismo la titular del DIF Coacalco, detalló que hay una lista de espera de un aproximado de mil personas en Coacalco que necesitan este tipo de atención, y que con la apertura del CER en Técamac, viene a ayudar en gran medida a este sector de la población.
La presidenta del sistema DIF Coacalco Lourdes González Ocampo, agradeció a la presidenta del DIFEM Fernanda Castillo de…
Publicado por Revista Péndulo en Jueves, 26 de mayo de 2022
Recordó que la pasada administración municipal tomó la decisión de cerrar la unidad básica de rehabilitación e integración social (Ubris- Coacalco), dejando en crisis a este sector. lo que hizo que los pacientes que acudian de forma cotidiana atrasaran sus planes de rehabilitación, aseguró Lourdes González.
Asímismo detalló que tras su reapertura y ya con un médico especialista en materia de rehabilitación en la UBRIS se retoma, el tratamiento de los pacientes, por ello la importancia que reviste para las personas con discapacidad de Coacalco la apertura de este centro en Técamac.
Apuntó que la solidaridad con la que el DIFEM es conducido por la señora Fernanda Castillo. “Es de gran ayuda para Coacalco, nos apoyado desde el primer día con colchonetas y cobijas para las estancias infantiles, nos apoyado con juguetes, con sillas de ruedas para los adultos mayores sillas de ruedas y bastones”.
“Es un gran avance la apertura de estos centros estatales de rehabilitación”, apuntó Lourdes González quien aseguró “A Coacalco nos van a quedar los Centros de Técamac y Cuautitlán Izcalli, y ahora con la reciente entrega de vehículos y una ambulancia por parte de David Sánchez tendremos la posibilidad de trasladar a nuestras personas discapacitadas para su atención”.
“Nos estaremos acercando con la dirección de discapacidad del DIFEM para que nos digan cual va a ser el enlace, el seguimiento para integrar a las personas, refirió que la terapia física es el segmento que más necesita la atención, para la gente con discapacidad”, detalló.
Ya van 9 mil afiliados al Seguro Popular Municipal.
La presidenta del sistema DIF Coacalco, además informó que existe avance para la afiliación al seguro popular municipal; mismo que ya tiene más de 9 mil ciudadanos que hacen uso de este instrumento que brinda atención médica, medicinas así como lentes a las personas que no cuentan con algún sistema de seguridad social en la localidad.
“Queremos que nos ayuden a difundir que la ciudadanía se acerque, nosostros estamos yendo a las comunidades para llamar a la ciudadanía a qué se sume a este programa de seguro popular, vamos bien se ha podido avanzar mucho ya lo vimos con las pruebas de COVID-19 y hemos podido apoyar con tratamiento y medicamentos a la ciudadanía, pero queremos dejar un sistema de salud municipal que realmente ayude a las personas que lo necesiten”, finalizó.