Principal festival internacional en el mundo que celebra la fusión transformadora de la IA con la innovación cinematográfica y publicitaria.
Redacción
“TRUE LOVE ’76, cortometraje que muestra un viaje nostálgico e inmersivo a uno de los días más simbólicos en la historia de Estados Unidos: el 4 de julio de 1976. Recreado completamente con técnicas de IA generativa de última generación, este cortometraje ofrece una experiencia visual y emocional que rinde homenaje al estilo, ritmo y espíritu de los años setenta”. Expresa el director Luis Bernal.
Los AI Film & Ads Awards son el principal festival internacional del mundo que celebra la fusión transformadora de la inteligencia artificial con la innovación cinematográfica y publicitaria.
Abarcando emblemáticos centros creativos y tecnológicos —Dubái, Cannes, Marrakech, París, Venecia, Bali, Hong Kong y Arizona—, esta innovadora serie de eventos trasciende fronteras y reúne a cineastas, publicistas, tecnólogos y visionarios de todos los rincones del mundo.
Art Kigndom, agencia mexicana de producción, marketing, publicidad y resposable de la creación de la red internacional de Stage México Audivisual, que surge para impulsar la creación de una plataforma de networking única para México en España y el resto del mundo, fue responsable de la postproducción de esta pieza ganadora en este prestigioso festival, lo que le dará una gran difusión y alcance al trabajo de estos mexicanos en todo el mundo.
Concebido como una pieza artística especulativa para una marca de lujo como Cadillac, la película mezcla documental, ficción y fantasía urbana para retratar a un misterioso conductor recorriendo la vibrante y caótica Nueva York durante las celebraciones del Bicentenario — un día cargado de color, alma e intersecciones culturales.
Narrado con el pulso de un videoclip de época y el alma del cine, el relato atraviesa Harlem, Times Square, Chinatown, Little Italy, Central Park y culmina con una vista inolvidable desde Liberty Island y los fuegos artificiales — todo visto desde el icónico Cadillac El dorado Bicentenario blanco de 1976.
El auto se convierte en un símbolo del sueño americano y de la fugacidad del amor verdadero.
“Quisimos que una marca emblemática como Cadillac, mostrara un concepto original que era hablar de este día en Nueva York en 1976, fecha en que se celebra el bicentenario de los Estados Unidos, la independencia y una fiesta espectacular, una postal en movimiento de la época mostrando los diferentes barrios y personas, todas interactuando con un personaje afroamericano, super carismático en su Cadillac, que iba pasando por todas estas (1:29) partes diferentes de Nueva York y nos iba mostrando esas escenas.”
Este cortometraje será estrenado en el FICMA fest, Festival internacional de cine con medios alternativos, que dará inicio este miercoles 12 de noviembre y el cual dedicará el jueves 13 de noviembre su jornada de conferencias y mesas redondas en Estudios Churubusco a la tecnología que está redefiniendo el cine: la Inteligencia Artificial.
True Love ‘76, se proyectará el Jueves 20 de noviembre, a las 19.00 horas en la Cineteca Nacional