![Más de tres mil personas asistieron al inicio del Festival Internacional de Cultura Atizapán 2019](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Image-2019-06-23-at-2.28.25-PM-2.jpeg)
La presentación de la espectacular Ópera Aida, de Giuseppe Verdi; coloca al municipio de Atizapán a la altura de ciudades como Milán, Madrid, París y Nueva York, donde también se ha presentado la obra.
Atizapán de Zaragoza.- Después de agradecer la presencia de más tres mil personas, la Presidente Municipal Ruth Olvera Nieto declaró inaugurado el Festival Internacional de Cultura de Atizapán 2019 con la monumental Ópera Aida, de Giuseppe Verdi, que presentó en escena alrededor de 300 artistas.
Olvera Nieto enmarcó que en este primer festival, Atizapán se atrevió y arriesgó a dar un giro de 360 grados a los eventos culturales municipales.
“Estamos convencidos que tomamos una buena decisión” reiteró “Nuestra ciudad merece tener acceso a eventos que han trascendido fronteras, rompiendo las barreras de lenguaje, razas o credos” .
“Somos promotores y realizadores de la Cuarta Transformación de México y nos hemos atrevido a dar un paso adelante para organizar un evento cultural de nivel internacional. Somos parte de un mundo contemporáneo que se une e integra por el arte. Unimos valores y voces que representan la creación de la cultura en el mundo”, puntualizó la alcaldesa.
Cabe destaca La Ópera Aida se estrenó en El Cairo, Egipto, la noche buena de 1871. Con esta iniciativa, Atizapán de Zaragoza se coloca a la altura de ciudades como Milán, Madrid, París y Nueva York, donde también se ha presentado.
Durante su mensaje de bienvenida, Celso Domínguez, presidente de la Comisión edilicia de Cultura destacó que el Festival convierte al municipio en un escenario digno de los grandes recintos operísticos y de espectáculos de calidad, además de que su gente también disfruta del arte y cultura en calles, plazas, escuelas y espacios públicos con intervenciones artísticas callejeras y diversos talleres.
Asimismo explicó que en Atizapán de Zaragoza habitan alrededor de 600 mil personas y se enmarca con dos polos de contraste social, por lo que “el arte y la cultura son factores fundamentales para crear vínculos y crecer como una sociedad en armonía. La cultura es y será el rostro amable de la presente administración”.
El regidor dio las gracias a las 17 embajadas que participan en el Festival, acercando su riqueza artística y gastronómica a los atizapenses y fortaleciendo lazos de amistad con la demarcación.
Es importante decir que la Gala operística Aida contó con la actuación de aproximadamente 300 artistas, encabezados por las sopranos Olivia Gorra, Yamel Domort y Ana Rosalía Ramos; los tenores Konstantin Andreiev y Ángel Macías, el barítono Octavio Pérez Bustamente y los bajos Rosendo Flores y José Luis Reynoso; bajo la dirección artística de James Demster, y de Rennier Piñero a cargo de la escena.
En tanto el acompañamiento musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Aida, el Coro del Conservatorio Nacional de Música, Coro del Instituto Culturál Alemán Goethe Coral Metsi-Dehu. La participación de jinetes del Escuadrón de Caballería de la policía municipal.
Es importante indicar que momentos antes de la puesta en escena, la Presidente Ruth Olvera, acompañada de regidores y directores de gobierno, recibió en el Palacio Municipal a embajadores y representantes diplomáticos que participan con muestras artísticas de su país en la explanada cívica -hasta el 30 de junio- y en el Teatro Zaragoza, como parte del Festival Internacional de la Cultura Atizapán 2019, a donde invito a la ciudadanía en general.