Por: Alejandro Carrillo
Nicolás Romero, Estado de México.- Felipe Martínez Gómez síndico municipal de Nicolás Romero denunció en el pleno del cabildo, que fue removido del cargo de comisario del organismo operador del agua SAPASNIR por ser “incómodo”.
Cabe destacar, que presumiblemente su salida tiene que ver con una estrategia de encubrimiento por parte de la actual alcaldesa Yoselin Mendoza Ramírez, quien cada vez se encuentra más distante de la fracción de Morena y de la ciudadanía.
Ante los ediles del cuerpo edilicio, el sindico refirió que su salida tiene que ver con los señalamientos que ha realizado de forma permanente, sobre los presuntos actos de corrupción en que están incurriendo diversos personajes en SAPASNIR como el tesorero del organismo.
Al respecto señaló puntualmente que el tesorero, habría firmado reportes de nómina e ingresos del mes de enero cuando su nombramiento se habría realizado hasta el mes febrero, además, Felipe Martínez Gómez detalló que se está realizando el pago de nóminas, mediante un tabulador que no está aprobado precisamente porque no ha habido sesiones del consejo del organismo o se han simulado.
Felipe de Jesús, refirió en el pleno del cabildo que derivado de las sesiones “ficticias”, se tienen observaciones del propio órgano superior de fiscalización del EdoMéx (OSFEM), y lo cual podría desembocar en una sanción que podría ser incluso resarcitoria en la que el propio ayuntamiento tendría que reintegrar los montos que se están pagando.
Señaló que su salida como comisario del organismo de agua potable y alcantarillado, tendría que ver con un tema de encubrimiento a funcionarios corruptos además de que los titulares de mejora regulatoria, de transparencia y de planeación no cumplen con los perfiles que establece la ley de servidores públicos para los puestos que están desempeñando, lo que vulnera a la ciudadanía ante el desconocimiento de la función pública.
El síndico municipal de Nicolás Romero, denunció que empresas cómo Walmart de México la cual paga una tarifa mensual de 440 pesos por el recibo de agua potable de sus establecimientos en la localidad, lo que podría representar un desfalco millonario a la hacienda pública, pues presuntamente se estarían haciendo “pagos por fuera”.
Martínez Gómez, agregó que la corrupción resulta también una burla cuando llegan a los domicilios de los nicolaitas recibos que van de los 2 mil hasta los 10 pesos, los cuales son adjuntados con órdenes de restricción para forzar el pago de los servicios de agua potable.
Finalmente, señaló directamente a la Alcaldesa Yoselin Mendoza, para realizar acciones administrativas apegadas a derecho, “Presumiamos de ser un gobierno diferente, pero no solo es en discurso, tiene que ser en los hechos, invito a quien toma las decisiones a qué lo realice de manera razonada, yo con las emociones y el hígado”.