![PSX_20230807_142504](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/PSX_20230807_142504.jpg)
Por: Alejandro Carrillo
Nezahualcóyotl, EdoMéx.-Concesionarios de las denominadas rutas hermanas, mismas que brindan el servicio del transporte público en zona oriente de la entidad, en conjunto con asociaciones sociales, dieron a conocer que luego de que han sido víctimas de la inseguridad y extorsiones del crimen organizado, a partir de hoy iniciarán con el grupo de reacción inmediata, “autodefensa” donde vigilarán con personal y unidades del mismo transporte a las rutas hermanas que han sido extorsionadas.
Señalaron que la creación de los grupos de autodefensa, se llevará a cabo con la ayuda de abogados y con asesoría del sistema anticorrupción para constituir mediante la legítima defensa, y en el marco de la constitución la posibilidad de hacer frente a la delincuencia; así mismo sentenciaron que no descartan “armarse” si las autoridades no dan golpes contundentes contra la delincuencia en la zona oriente.
Cabe destacar, que señalaron una grave corrupción en el sistema judicial, “A pesar de haber sido detenidos, en flagrancia miembros del crimen organizado han sido liberados”, lo que expone los graves desafíos que se tienen en la materia.
Además señalaron que mediante la organización de grupos de WhatsApp, estarán informando de los lugares con mayor extorsión, es decir los focos rojos en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, Los Reyes, y Chimalhuacán entre otros.
Encabezados por César Ramírez secretario del bienestar de la CTM en el EdoMéx, José Guadalupe Jaime y Victor Ruiz de rutas hermanas; Así como el Secretario de organización de la CTM Fernando Tafolla, Jaime Guadalupe Lainez de la Ruta 108 y la líder Angelica Nieto entre otros, dieron a conocer que esperan en las próximas semanas llegar a un acuerdo con los transportistas de otras regiones para hacer un frente común.
Los líderes señalaron que se busca combatir la inseguridad actuando sin violencia, pero sí logrando aprehender a los delincuentes para entregarlos a las autoridades correspondientes, de los cuales pidieron “hagan el trabajo que les compete”.
De igual manera hicieron un llamado a las autoridades actuales y entrantes de los tres niveles de gobierno a fin de que pongan un alto a la ola de violencia que se vive en el Estado de México.
Los líderes transportistas señalaron que el llamado grupo de “respuesta inmediata” no sólo estará conformado por integrantes del transporte público sino, estarán sumando a los comerciantes y sociedad en general a que se sumen a esta iniciativa y así controlar los asaltos y las extorsiones cometidas por los diversos grupos delictivos que operan en la entidad, dañando a las aproximadamente 20 rutas de la zona que han sido extorsionadas.
Ejemplo de ello es la defensa que han implementado para César González pasajero de Nezahualcóyotl quien al defenderse de un asalto el 18 de julio de 2022 aproximadamente a las 5:30 de la mañana cuando dos rateros al desvíar el transporte público en el que venía forcejeó con ellos haciendo uso de su arma de cargo para repeler las agresiones, y después fue señalado por homicidio y hoy libra una batalla legal.