![WhatsApp Image 2020-12-01 at 6.49.29 PM (1)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Image-2020-12-01-at-6.49.29-PM-1.jpeg)
**En dos años del Gobierno de la República, se ha avanzado en temas como el combate a la corrupción, pero ahora se enfrentan retos como la reactivación económica y el control de la emergencia de salud por Covid19, retos que involucran la participación de todas y todos, afirmó Edgar Castro Cid
Toluca, Edoméx.- El líder empresarial del Estado de México, Edgar Castro Cid, expresó que cómo empresario y ciudadano del Estado de México, respaldo al actual Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pues se ha avanzado en diversos temas, como el combate a la corrupción y la política social.
El empresario mexiquense puntualizó que los cambios impulsados por el Presidente de la República en el tema del combate al huachicoleo o robo de combustibles, que ha impedido pérdidas de más de 72 mil millones de pesos, según informes oficiales.
Destacó que otra tarea atendida es el combate a la evasión fiscal, que ha permitido que la actual administración federal haya recuperado recuperación de ingresos tributarios al prohibir la condonación de impuestos a las grandes empresas, así como a invitarlas a ponerse al corriente con sus pagos.
“Los empresarios mexiquenses somos ciudadanos responsables, que cumplimos con nuestras obligaciones fiscales y obrero/patronales, por lo que respaldamos plenamente la decisión de López Obrador de evitar la evasión fiscal”, aseveró el líder empresarial.
Edgar Castro Cid, sostuvo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que la recaudación entre grandes contribuyentes alcanzó entre enero y octubre de 2020 los 200 mil 999 millones de pesos, 164% más que lo obtenido en el mismo periodo de 2019.
De igual manera celebró que en cuanto a la política social, el incremento gradual al salario mínimo en la administración Federal ha sido destacado como un resultado positivo de la distribución de los recursos públicos; y detalló que en 2019, el Gobierno aumentó el salario mínimo 16% y aplicó una nueva alza de 20% para este año; resultando que actualmente el Salario Mínimo se encuentra en 123.22 pesos.
Y enmarcó que la mejor formula para hacer crecer a México es el trabajo en equipo entre el gobierno, los empresarios y la sociedad en general, por lo que destacó la puesta en marcha de obras de infraestructura generan empleo y dinamizan la economía nacional, como lo demuestra el reciente anuncio del Plan de Inversión Público/Privada en Infraestructura, que podría ascender a más de 229 mil millones de pesos para desarrollar 29 mega obras, entre ellas carreteras que conectarán al nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
Castro Cid subrayó que es necesario cerrar filas gobierno y ciudadanos para atender de mejor forma el tema de la salud pública y la pandemia por COVID19, por lo que pidió al Gobierno Federal que no haya otro cierre de actividades económicas, que en caso de paros técnicos se permita que la restriccion de horarios no sea absoluta, que el tránsito en los sitios públicos sea controlado y restringido, pero no llegar al paro de actividades, pues generaría cierre de las empresas.
Concluyó indicando Edgar Castro Cid, que es necesario que que en caso de Semáforo Rojo Sanitario, el gobierno de México brinde apoyo para diferir en próximos pagos y parcialidades, el impuesto de nomina y préstamos para el pago de salarios de la familia laboral.