
Por: Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Estado de México.- Un grupo numeroso de trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 191 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestó para exigir la destitución de la delegada Norma Izquierdo, a quien acusan de incurrir en abuso de autoridad, acoso laboral, agresiones físicas y actos de intimidación contra el personal médico y administrativo.
Los inconformes denunciaron que la funcionaria mantiene un clima laboral hostil dentro de la clínica, lo que ha derivado en afectaciones tanto al personal como a la calidad del servicio que se brinda a los derechohabientes.
“Fabiola, no entendemos por qué respaldas a la delegada Norma Izquierdo, cuando su conducta se ha caracterizado por amenazas, intimidación, acoso y abuso hacia la base trabajadora de la unidad”, expresaron en pancartas dirigidas también a la titular de la Representación Estatal del IMSS en el Estado de México Oriente, Fabiola Alba Hernández.
Durante la manifestación, los trabajadores relataron diversos episodios de maltrato por parte de la delegada, como gritos, represalias por inconformarse, cambios de turno arbitrarios y hostigamiento sistemático. Incluso se mencionaron incidentes de agresiones físicas que ya han sido denunciados ante instancias internas del IMSS sin respuesta satisfactoria.
Señalaron que a pesar de haber presentado denuncias ante la Contraloría del IMSS y de haber solicitado intervención del sindicato, no ha habido solución a las problemáticas y, por el contrario, el respaldo institucional hacia Norma Izquierdo ha generado mayor tensión en la unidad médica.
“Ya no se puede trabajar en paz. No es justo que quien debería ser una figura de apoyo y liderazgo sea quien más violenta nuestros derechos laborales”, dijo una enfermera que pidió el anonimato por temor a represalias.
La protesta fue pacífica y se realizó en las inmediaciones de la clínica, donde los trabajadores portaron batas, lonas y carteles con frases como “Fuera Norma Izquierdo”, “No más abuso en el IMSS” y “Exigimos respeto y dignidad laboral”.
Los manifestantes exigieron la intervención directa del director general del IMSS, Zoé Robledo, para que se investigue a fondo la gestión de la delegada y se tomen medidas inmediatas que garanticen un ambiente laboral libre de violencia.
Hasta el momento, las autoridades del IMSS no han emitido una postura oficial sobre estas denuncias.
