** El Gobierno de Tlalnepantla firma el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Edoméx, para coordinar acciones para salvaguardar la integridad de los periodistas y defensores de los derechos humanos.
Por redacción::.
Tlalnepantla de Baz, Edoméx.- En reunión realizada en el palacio municipal, donde se realizó la firmar el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, donde se destacó que Tlalnepantla es el primer municipio del país que respalda y protege los derechos de los periodistas y de las personas defensoras de los derechos humanos.
Este convenio permitirá coordinar acciones para salvaguardar la integridad los periodistas y de las personas defensoras de los derechos humanos.
Cabe decir que en la firma de convenio estuvieron presentes, Rosa María Oviedo, Coordinadora del Mecanismo para la Protección de Periodistas, el diputado Adrián Juárez, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito en el Congreso local; la Defensora de los Derechos Humanos en el municipio Marisol Mora Tinoco; integrantes del Cuerpo Edilicio, periodistas e integrantes de colectivos defensores de los derechos humanos.
Frente a ellos Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente Municipal de Tlalnepantla, reconoció la problemática que actualmente viven quienes buscan procurar los derechos de las personas y quienes ejercen el periodismo, como parte fundamental para mantener informada a la sociedad.
“Establezcamos que el periodista no es el enemigo, que su pluma tal vez pueda incomodar pero no agrede y no mata, de ahí que en Tlalnepantla nos comprometemos a fortalecer los principios de libertad de expresión y ofrecer la debida protección a los defensores de los derechos humanos y a periodistas, asumiendo la responsabilidad de que el municipio es la primera autoridad respondiente de la sociedad”, destacó el ejecutivo municipal.
Después de agradecer la presencia del Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, Marco Antonio Rodríguez también reconoció que es doloroso conocer las cifras y datos oficiales de la pérdida de vida de las personas que se dedican a ambas labores, de ahí que este municipio tome la iniciativa de firmar el convenio a través del cual se coordinarán acciones que procuren la integridad física de las personas.
Por su parte el coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque, reconoció a Tlalnepantla por ser el primer municipio en firmar dicho convenio y admitió que sin unión de fuerzas entre los tres órdenes de gobierno poco se puede hacer para frenar las agresiones y muertes de los informadores.
“En este sexenio han sido asesinados 58 periodistas, es decir, tenemos una inercia que lamentablemente no hemos podido contrarrestar y atacar los fenómenos que aumentan los riesgos para los periodistas y las personas defensoras de derechos humanos”, enmarcó Enrique Irazoque .
Rodrigo Espeleta Aladro, mencionó qué, “Quiero felicitarte presidente por ser el primero en el Estado y en el país, quien se suma a este trabajo de coordinación, reconociendo que las autoridades municipales también son corresponsables de garantizar los derechos de las y los periodistas, y defensores de derechos humanos”
El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, coincidió con el representante del Gobierno Federal de que se debe apostar al tema de la prevención, “porque no habrá nunca capacidad suficiente para estar solamente reaccionando a las agresiones cuando ya sucedieron”.