**Durante tres días el municipio se llenó de color, música y aromas característicos de esta festividad.
**;En Tenayuca, San Juan Ixhuatepec y Tlalnepantla Centro, miles de familias disfrutaron de actividades instruidas por el Alcalde, Raciel Pérez Cruz.
Por: Redacción
Tlalnepantla, EdoMéx.-El Día de Muertos es una celebración declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglasen inglés) desde hace más de dos décadas y en Tlalnepantla se llevaron a cabo diversas actividades para mantener viva esta tradición que tiene orígenes prehispánicos.
Por instrucciones del Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, las comunidades de Tenayuca, San Juan Ixhuatepec y Tlalnepantla Centro vivieron, durante tres días, los colores, aromas, música y todo el folclore que envuelve esta festividad que es motivo de orgullo para los mexicanos, todo ello durante el Mictlán que fue organizado de manera integral entre diversas dependencias del Ayuntamiento.
El jueves 30 de octubre, en la Plaza Wichita ubicada en Tenayuca, los asistentes disfrutaron de espectáculos y actividades como la caminata “Bajo la luz de Tenayuca”; elenco artístico comunitario; cuenta cuentos y danza Precuauhtémica Conformidad Ollin Kan.
En San Juan Ixhuatepec; las familias se dieron cita en la Plaza Ricardo Flores Magón para participar en los talleres Pinta tu calaverita y Tzompantli literario por la paz. Además, atestiguaron la presentación del libro “Tecuanes en Ixhuatepec”, así como los números artísticos y culturales: charla “el significado de las ofrendas; concierto de grupos comunitarios; caminata al panteón del pueblo San Juan Ixhuatepec y la visita a los ancestros en el panteón.
El sábado 1 de noviembre se vivió una gran verbena en Tlalnepantla Centro que comenzó con las “Calaveritas por la paz” y la presentación del libro El Diablo Gitano de Rafael Tejeda. A las 17:00 horas, vecinas y vecinos de todas las edades se concentraron en el Teatro Centenario para lucir sus mejores disfraces en la caminata al Mictlán. Posteriormente se premió las mejores caracterizaciones por su originalidad y creatividad. Diversas agrupaciones danzaron en este festival dedicado a quienes se nos adelantaron en el camino.
Uno de los números estelares fue el concurso y premiación de ofrendas, un elemento que no puede faltar en estas fechas en el que se colocan aquellas cosas que le gustaban en vida a las personas que ya no están con nosotros.
Este domingo, la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla desplegó un operativo en los panteones ubicados en el territorio municipal en comunidades como Santa María Tlayacampa, Jorge Jiménez Cantú, Lázaro Cárdenas, San Juan Ixhuatepec, San Andrés Atenco, San Jerónimo, Xocoyahualco, San Pablo Xalapa, entre otras.
El objetivo de esta acción es resguardar la seguridad de las familias que acuden a visitar a sus difuntos y evitar cualquier incidente que atente contra su integridad. Cabe mencionar que hasta el momento la jornada se desarrolla en completo orden y tranquilidad.