**En México, Tlalnepantla y el Estado de México, así como la Cdmx y Yucatán fueron seleccionados por sus buenas prácticas administrativas sustentadas en la transparencia y eficacia durante la pandemia.
**Entre los 59 gobiernos en el mundo que se integran en esta convocatoria a esta red destacan, la ciudad de Los Ángeles California, Quitó Ecuador, Kandahar en Afganistán, Bogotá en Colombia y la Ciudad de lima en Perú, entre otros.
Tlalnepantla, México.-En conferencia de prensa el alcalde de Raciel Pérez Cruz dió a conocer que el gobierno municipal de Tlalnepantla fue escogido para integrarse como miembro de la “Alianza para el Gobierno Abierto”, organismo internacional que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para crear administraciones más transparentes, inclusivas y participativas, se convierte así en uno de los 56 nuevos integrantes a nivel mundial de esta agrupación.
OGP(Open Government Partnership), está integrado por setenta y nueve países un número creciente de gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas, y miles de organizaciones de la sociedad civil.
Conjuntamente con el Gobierno del EdoMéx, el de Tlalnepantla asume el compromiso para promover el gobierno abierto “reiteramos el compromiso de este gobierno municipal para impulsar mejores prácticas administrativas, sustentadas en la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública”, señaló Raciel Pérez Cruz.
Aseguró que “Desde el principio de la administración, el reto de este gobierno ha sido atender las iniciativa de la sociedad civil, de la mano de la participación de la ciudadanía, por ello somos el gobierno municipal que mayor número de solicitudes de información hemos tenido, eso nos da mucho gusto. que la ciudadanía tenga a su alcancé herramientas para transparentar muchas de las decisiones y saber cómo se aplican los recursos públicos”.
Cabe destacar que los 56 nuevos miembros locales de OGP fueron seleccionados de un grupo de 112 solicitudes enviadas conjuntamente por gobiernos y partes interesadas no gubernamentales.
Cabe destacar que OGP ha señalado que los nuevos participantes locales, fueron seleccionados en base a la evaluación para asegurar un grupo regionalmente diverso, con diferentes tipos y tamaños de entidades, y fortalezas únicas para complementar los objetivos de OGP Local.
Tlalnepantla, es también Uno de los 44 Municipios Mexiquenses que tiene instalado el sistema municipal anticorrupción para combatirla de forma frontal; cabe destacar que en los últimos meses han sido auditados por la auditoría superior de la federación (ASF) y por el Órgano Superior de Fiscalización de la LX Legislatura (OSFEM).
En su oportunidad Mónica Chávez Durán, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Municipal explicó que formar parte de la Alianza por el Gobierno Abierto reforzará el vínculo construido entre la ciudadanía y la administración municipal, posibilitará la innovación en metodologías y en el uso de tecnologías para el mejoramiento de las condiciones de vida en Nuestra Ciudad.
De acuerdo con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Tlanepantla es una de las cinco entidades municipales mejor evaluadas. Durante el ejercicio de 2019 obtuvo una calificación de 100.