en solo 3 días la aplicación de mensajería reportó un crecimiento de 25 millones de usuarios nuevos. De todos estos usuarios, el 21% viene de Latinoamérica, solo por detrás de Europa con el 27% y de Asia con el 38%.
Con este crecimiento, Telegram ya cuenta con más de 500 millones de cuentas activas en todo el mundo, y ha sido el mayor crecimiento de usuarios para la app en los últimos años.
Si te acabas de unir a Telegram, si ya tenías la aplicación pero la usabas poco, o si estás pensando en probar esta app de mensajería, aquí tienes algunos tips y consejos que te van a ayudar a sacarle mucho más provecho.
1.- Activa tu nombre de usuario, pues este te servirá para que otras personas te puedan buscar en la aplicación. Si utilizas Android solo debes presionar sobre el menú hamburguesa ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla y luego dar tap en “nombre de usuario“ para activarlo o editarlo. En un iPhone se debe ir a configuración, presionar sobre foto de perfil, y posteriormente elegir “editar” para poder cambiar el nombre de usuario.
2.-Usa la verificación en 2 pasos y el código de bloqueo, entra a la configuración de la aplicación y busca la opción de “Privacidad y seguridad”, ahí tendrás que desplazarte hasta la opción de “seguridad” y posteriormente presionar sobre “código de bloqueo”.
3.-Usa tu propio chat, lleva por nombre “Mensajes guardados”. En ese chat puedes meter todo lo que quieras, y, como su nombre lo dice, sirve para guardar imágenes, videos, GIFs, ideas, y más.
4.-Anclar una conversación, Para anclar un chat solo hay que dejarlo presionado y posteriormente seleccionar los 3 puntos verticales que aparecen en la parte superior derecha, por último, solo debes hacer tap sobre la opción “anclar chat”.
Telegram permite anclar hasta 5 chats. Si quieres desanclar alguno solo tendrás que hacer el mismo proceso.
5.- Mensajes que se autodestruyen, si se debe mandar información sensible a un contacto puedes activar la opción de autodestrucción para evitar que puedan hacer mal uso de esta información, sobre todo si lo que vas a mandar son fotos o videos.
6.- Edita un mensaje, un mensaje que está mal escrito o que tiene un error de dedo que puede hacer que haya malentendidos. Por esa razón es posible editar los mensajes que mandas sin la necesidad de eliminarlos y volverlos a escribir.
Para editar un mensaje debes dejar presionado el texto que quieres editar y posteriormente seleccionar el icono de lápiz que aparece en la parte superior de la pantalla.
7.- Se puede retomando el tema de la privacidad, aquí se debe seleccionar qué usuarios pueden ver tu información personal como el número de teléfono, si estás en línea, foto de perfil, quién puede añadirte a grupos, quién puede hacerte llamadas y quién puede reenviar tus mensajes.
Todos estos ajustes se encuentran dentro de la pestaña de “privacidad y seguridad” en la configuración de la aplicación.
8.-Más stickers, Telegram actualmente cuentan con una base de creadores bastante amplia, por lo que puedes encontrar stickers con todo tipo de temáticas, también ofrece stickers animados.
Para encontrar nuevos paquetes de stickers solo debes presionar el ícono de calcomanía que aparece a un costado de la barra de texto; en Android está de lado izquierdo, y en iPhone la encuentras de lado derecho.
A diferencia de WhatsApp, Telegram utiliza el poder de la nube para que puedas acceder a todos tus chats desde distintos dispositivos de forma simultánea, por lo que sin importar si tu teléfono tiene conexión a Internet podrás usar Telegram en versión web o en la aplicación para Windows o Mac.