![IMG-20201023-WA0295](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/IMG-20201023-WA0295.jpg)
**Fomentar el desarrollo económico trás la pandemia es una prioridad para los gobiernos de Acapulco Guerrero, y Tecámac en el EdoMéx.
Acapulco, Guerrero.- Las alcaldesas de los municipios de Acapulco, Adela Román Ocampo, y Mariela Gutiérrez de Tecámac, encabezaron la presentación del acuerdo de hermanamiento entre ambas demarcaciones.
Firman convenio de hermanamiento los Municipios de @Acapulco y @AytoTecamac impulsarán programa de turismo social único en #Mexico pic.twitter.com/FqkglfeKFw
— péndulo_revista (@revista_pendulo) October 24, 2020
Dicho acuerdo tiene la finalidad de operar un plan de reactivación económica, basado en el turísmo y el intercambio de experiencias exitosas en materia de la administración pública.
Al hacer uso de la palabra Adela Román Ocampo quien también es vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios y Alcaldes de México (CONAMM), detalló que Acapulco, es sin lugar a dudas uno de los destinos de mayor cariño de los mexicanos, por la belleza natural que posee la bahía más hermosa del mundo además de sus exhuberantes playas, insistió en que este acuerdo con uno de los municipios de mayor población del país como es Tecámac. representa una gran oportunidad para que una vez que disminuya el semáforo epidemiológico, se pueda reactivar la economía de ambos municipios.
Cabe señalar que las alcaldesas acordaron establecer “una agenda municipalista amplia” que contribuya a compartir experiencias en materia de seguridad, la disminución de la corrupción y el desarrollo económico entre ambas alcaldías.
Ambas alcaldesas destacaron la importancia del acuerdo y el dialogo como instrumentos en beneficio de los ciudadanos, e invitaron a los ediles de ambos cabildos a caminar juntos para fomentar el fortalecimiento del acuerdo.
Mariela Gutiérrez, quien es vicepresidenta nacional de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) y presidenta de la Red Nacional de Mujeres Alcaldesas, agradeció a los síndicos y regidores de Acapulco, la oportunidad de respaldar este convenio que impulsará la creación del primer programa de “Turismo Social Intermunicipal del país”; aseguró que su gobierno, tiene una visión social para garantizar a la población derechos como la recreación, el descanso y la integración familiar, por ello la importancia de generar este acuerdo, con uno de los destinos de mayor tradición en el país.
“Creo que lo más valioso de la vida son los recuerdos que nos marcan y evocamos con más nostalgia, sin duda son aquellos viajes que realizamos con nuestras familias”, y destacó que “Para muchos el disfrutar de unas vacaciones en el Puerto de Acapulco son de los mejores recuerdos de su vida familiar”. De igual manera expusó que su gobierno impulsará de manera conjunta con el municipio de Acapulco, el turismo en ambas regiones.
Recordó que el municipio de Tecámac ofrece diversas amenidades para quienes lo visitan, así como su cercanía con la zona arqueológica de Teotihuacán y los conventos e iglesias de la región de Acolman, los cuales forman parte de una de las rutas turísticas de más alta demanda en México y para el turismo extranjero.
“Reiteramos la invitación a visitar el municipio Tecámac, en cuanto las medidas sanitarias lo permitan, ya que su ubicación geográfica permite coexistir con dos zonas metropolitanas como lo son la Ciudad de México y la de Pachuca en Hidalgo”, insistió.
Mariela Gutiérrez apuntó que en Tecámac, se construye el mayor proyecto de infraestructura sexenal del centro del país, “El aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. En él trabajan más de 15 mil tecamaquenses”; aseguró que una vez puesto en operación vendrá a ser parte de “Nuestra vocación económica en el futuro”.
Cabe mencionar, que estuvieron presentes en la firma de convenio el secretario técnico de presidencia municipal Carlos Galindo, así como elSindico municipal Fernando Domínguez Avendaño, los regidores Lidia Rivera Gutiérrez, Agustín Delgado Ochoa, Rosa Yolanda Wong Romero, Ana Laura Romero Magañon, Ignacio Núñez Hernández, Ana de la Cruz Flores, Lesly Velázquez Colín, Rosa Maria Olivares Morales, Lorenzo Gutiérrez Ugalde, Abel Domínguez Izar y Mayra Cruz Díaz .
Para concluir esta sesión las autoridades tecamaquenses hicieron entrega de un presente a sus contrapartes de la administración de Acapulco, Guerrero, el cual consistía en una artesanía alusiva a la réplica de la campana de dolores, detalle que agradeció la alcaldesa Adela Román Ocampo, a nombre de su cabildo.