**Mariela Gutiérrez solicitó a los jóvenes estudiantes del CONALEP el crear dos proyectos, los cuales, estén enfocados al tránsito municipal y segundo realizar un sistema de evaluación en infraestructura hidráulica.
**Este es el momento de acercar a los jóvenes a las tecnologías de vanguardia, recordemos que en el CONALEP estamos pendientes del desarrollo de tecnologías que permiten ayudar a la sociedad: Enrique Ku Herrera Director General del Conalep
Tecámac, Edoméx.– El municipio de Tecámac es el anfitrión del segundo concurso nacional de robótica del CONALEP 2021, al dar la bienvenida la alcaldesa Mariela Gutiérrez, agradeció al Doctor Enrique Ku Herrera, director general del Colegio de Educción Profesional Técnica (CONALEP), por traer a este municipio tan importante encuentro estudiantil.
El Segundo Concurso Nacional de Robótica CONALEP 2021 se lleva a cabo en el municipio de Tecámac, con recursos propios aprobados por los integrantes del H. cabildo municipal, con lo cual contribuye al apoyo a la educación de los jóvenes.
@EnriqueKuHerr detalló que es la educación la mejor alternativa para el desarrollo del país, así mismo agradeció el apoyo a la alcaldesa @Mariela_Gtz18 para la celebración del concurso nacional de robótica #2021 del @CONALEP_Mex @Conalep_Edomex @SEP_mx @SeducEdoMex pic.twitter.com/sphEp8qvUh
— péndulo_revista (@revista_pendulo) November 23, 2021
De igual manera la alcaldesa reiteró que se están gestionando los recursos y apoyo para la instalación de un segundo plantel del CONALEP en el municipio de Tecámac, “ya que con la llegada del “Aeropuerto Felipe Ángeles”, los jóvenes deben contar con las herramientas necesarias para contribuir con el capital humano que se va a requerir para la industria aeroportuaria y demás industria”.
De igual manera Insistió “Hemos tenido acercamientos para la instalación de una Vocacional del Instituto Politécnico nacional, así mismo estamos gestionando el crear una unidad de estudios superiores del Politécnico”.
Mariela Gutiérrez, resaltó el compromiso con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),para la creación de un Centro de Innovación en la localidad.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, insistió en que los más de 35 millones de jóvenes del país han sido apoyados desde el gobierno federal, para que la carga de gastos que tienen sus padres se aminoren, y para ello les son entregados apoyos económicos, que buscan apoyar su educación.
Asimismo Mariela Gutiérrez solicitó a los jóvenes estudiantes del CONALEP el crear dos proyectos, los cuales, estén enfocados al tránsito municipal y segundo realizar un sistema de evaluación en infraestructura hidráulica.
La ejecutivo municipal pidió a los estudiantes del CONALEP, el crear un semáforo creado por ellos, ya que –dijo- “las empresas que se dedican a vender estos semáforos, los venden como si fueran oro.
Gutiérrez Escalante se comprometió con los estudiantes, a becar a los ganadores y desarrollar sus proyectos para impactar en la vida de la comunidad.
Al hacer uso de la palabra José francisco Castañeda Jiménez, presidente del Clúster de Robótica México, agradeció a las autoridades educativas y a la alcaldesa Mariela Gutiérrez por la realización de este concurso.
Asimismo hablo del éxito que se tiene con el mismo, ya que les permite elevar sus conocimientos, así como el trabajar en equipo y compartirlos.
Por su parte el Doctor Enrique Ku Herrera, director general del Colegio de Educción Profesional Técnica (CONALEP), esta es una competencia en la que habrá de desarrollar la innovación y la competencia
“Ustedes ya son ganadores, pues vienen de ganar en cada una de sus escuelas y algunos de sus estados el pase para participar en este concurso, por ello les felicito.”
Este es el momento de acercar a los jóvenes a las tecnologías de vanguardia, recordemos que en el CONALEP estamos pendientes del desarrollo de tecnologías que permiten ayudar a la sociedad.
De igual manera destacó el trabajo de la presidenta municipal Mariela Gutiérrez, ya que hoy Tecámac es un municipio muy prosperó, y que da un gran apoyo al CONALEP en este municipio
Como parte del presídium se conto con la presencia de Marco Antonio Reyes Colín, representante de la Secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez y titular de enlace Educativo de la SEP, Mónica Duhem, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaria de Economía, el representante del Gobernador del Estado de México, Israel Gerónimo López, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, Enrique Mendoza Velásquez Director del CONALEP en el Estado de México, Rolando de Jesús López Saldaña, Secretario General del CONALEP, Guadalupe Estefanía Martínez Morales, CONALEP 237, “Nicolás Romero”, Estado de México.
El “2o. Concurso Nacional de Robótica del CONALEP”, se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre, con la participación de 45 equipos provenientes de diferentes Estados de la República.