Tecámac, Edo Méx.- Teniendo como objetivo el regreso a la normalidad en materia de economía, Alejandro López García, director General de Desarrollo Económico de Tecámac, dió a conocer los detalles sobre el ejercicio de reactivación del comercio de manera segura y eficiente.
López García, indicó que previo al inicio de este ejercicio de reactivación del comercio, se llevaron a cabo pláticas con comerciantes independientes y asociaciones de comerciantes formales e informales, con tianguistas y sus asociaciones, así como con las autoridades auxiliares, Copaci’s (Consejos de Participación Ciudadana), para poner en marcha este programa que sería el primer paso en la ruta de la reactivación económica en al localidad.
Cabe destacar que los trabajos se llevarán a cabo de forma coordinada atrá vez del Gobierno del Estado de México, con el instituto de verificación administrativa, ya la subsecretaría de gobernación, aunado con la dirección de regulación comercial, jefatura de mercados y tianguis del gobierno municipal de Tecámac.
El funcionario municipal destacó, que los comerciantes que se instalaban en las inmediaciones de la iglesia de los Reyes Acozac, fueron invitados a instalarse dentro de las instalaciones del Auditorio del lugar, en el cual se mantienen las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19.
En esta oportunidad se permitió la instalación de 18 vendedores de artículos esenciales, lo cual permite reactivar la economía de la zona, todo ello bajo las medidas estrictas de sana distancia.
Alejandro López, puntualizó que en cada zona del municipio se realizaran acciones como esta para ir regulando la reactivación del comercio del municipio, tomando en cuenta la particularidad de cada zona de la localidad.
Reiteró, que se continuaran manteniendo pláticas con asociaciones o líderes de comerciantes y consumidores para continuar con estos trabajos que permitan cuidar la salud de los ciudadanos en general.
Alejandro López refirió que gracias a la buena coordinación entre la Dirección General de Desarrollo Económico, autoridades auxiliares y comercio del pueblo de Reyes Acozac, ha permitido llevar a cabo un ejercicio piloto con éxito y podría ser el modelo que se pondría en marcha en las próximas semanas.
Cómo dato el horario de atención, en el auditorio de Los Reyes Acozac es de 6:00 a 17:00 horas.