
**Tecámac no se encontraba preparado para recibir al AIFA, hacía falta toda la infraestructura carretera: Paty Galindo.
**”En el PT asumimos que, si existe un grave problema en materia de abasto de medicamentos y de salud en el país”, aseguró la diputada federal.
Por: Alejandro Carrillo.
Tecámac, Edoméx.-“Para los Tecamaquenses nos llena de muchísimo orgullo el celebrar el Bicentenario de Tecámac, sobre todo hoy que el municipio ha crecido demasiado, tiene un proyecto muy grande de crecimiento, no solo de casas, también viene un crecimiento muy importante derivado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, lo anterior lo destacó la diputada federal del PT Paty Galindo al concluir la ceremonia conmemorativa de los 200 años de fundación del Municipio de Tecámac.
Destacó, que aún se espera la llegada de más empresas al municipio de Tecámac, mismas que aseguró “Van a tener la necesidad de poner, no solo oficinas, también van a poner parques industriales completos para la descarga y carga de camiones pesados”.
Al respecto la diputada federal apuntó:
“Toda la carga del centro país llega por el AIFA, lo cual ha generado un impulso en el crecimiento comercial, sobre todo en la parte norte de Tecámac”.
Además, expuso que se le está pidiendo al Gobierno Federal y también al Gobierno del Estado de México, hagan la ampliación de la carretera federal México-Pachuca, así como la rehabilitación de la carretera Los Reyes-Zumpango, la carretera que corre de la carretera federal hacia el tramo del Bicentenario, el entronque de Temascalapa, para entrar a Temascalapa, a San Miguel Atlamajac, que es un tramo pequeño, pero necesita rehabilitación.
Paty Galindo Alarcón, insistió que también están pidiendo que la movilidad sea atendida desde el gobierno estatal y federal, toda vez que las avenidas primarias, y los entronques no están rehabilitados, y esto genera mucho tráfico y problemas destacando accidentes, choques, pérdida de tiempo y contaminación.
La Petista sostuvo que Tecámac no se encontraba preparado para recibir una obra de este tipo (El Aeropuerto Felipe Ángeles AIFA) “Hacía falta toda infraestructura, pero hoy en día llegó, ya que -dijo – son situaciones que nadie esperaba que el aeropuerto llegara al municipio de Tecámac, incluso se rumoraba que iba a quedar en los terrenos de Zapotlán, de Pachuca a Hidalgo, en el tramo de Pachuca hacia el Estado de México, sin embargo hoy a tres años de operación, cuenta ya con afluencia de pasajeros nacionales e internacionales, aunque aún falta mucho por desarrollarse.
Galindo Alarcón, explicó que la población, el desarrollo industrial y comercial va a ir creciendo, “Hoy en día cuenta con demasiados negocios, eso nos habla de que está funcionando, pero como todo es paulatino”, refirió.
Asimismo, expuso que el aeropuerto internacional de la ciudad de México (AICM), “No es lo que era ahorita, después de las lluvias torrenciales que cayeron, nos damos cuenta de que fue una buena estrategia traer el aeropuerto acá, ya que este no se inunda, mientras que aquel desgraciadamente se inunda y provoca retrasos”.
La 4T le ha cambiado el rostro a Tecámac.
Al hablar sobre el paso de los años con la llegada de la 4T a tomar las riendas de Tecámac, se han cumplido las expectativas con la ciudadanía, Paty Galindo, sostuvo que, al llegar a sus 200 años, y con la bandera de la 4t, se han realizado buenas obras en estos años en Tecámac.
“Aún falta mucho, entre ellos el rehabilitar espacios públicos en todo el territorio, falta más espacios públicos para la diversión, entretenimiento de la ciudadanía en el centro y en el norte del municipio, toda vez que el crecimiento fue tremendo y no se tenían espacios”, subrayó.
Al hablar sobre la aprobación de presupuesto de ingresos y la ley de egresos, la diputada federal explicó que “Aún se está revisando, viene una fuerte discusión tal como se vivió el año pasado, donde se van acomodando las cosas, y para este año esperamos sea lo más pronto posible”, reiteró que se tienen que ir revisando las cosas y si es necesario el impuesto, quizás para ciertos rubros, porque se están viendo rubros como las refresqueras, el agua embotellada, que en otras partes del mundo es caro.
La salud del gran pendiente con la gente.
Sobre el tema de salud explicó que al ser un tema que le preocupa a la ciudadanía y en el partido del trabajo se encuentran analizando para sacarlo adelante.
“Es claro el desabasto de medicamentos y médicos, por lo que en el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, estamos revisando este tema, asumimos que es un gran pendiente con la ciudadanía, no es un tema sencillo”, detalló.
Al ser cuestionada sobre si el Partido del Trabajo (PT), irá en coalición indicó que aún no tienen la certeza de ir junto a otro partido o partidos.
“Hay mucho jaloneo en todos los partidos, pero creo yo que tenemos que impulsar a candidatos cercanos al pueblo”, aseveró Patricia Galindo Alarcón.
Finalmente, la legisladora destacó que el, partido del trabajo (PT), aún no determina si asegurará abrir la reelección en 2027 y señaló que, aunque Morena no vaya en reelección, “Como partido, pueden determinar lo que ellos quieran.
