* A través de las jornadas “Ámate, tócate y cuídate” se otorgaron más de 59 mil atenciones como consultas médicas, estudios y orientación gratuita en todo el Estado.
* El Gobierno mexiquense reafirma que la salud de las mujeres es prioridad.
Toluca, México. – Se informa que durante octubre, mes dedicado a la sensibilización y detección temprana del cáncer de mama, el Gobierno del Estado de México atendió a más de 12 mil mujeres con acciones preventivas dentro de las jornadas “Ámate, tócate y cuídate”, una estrategia que reafirma el compromiso de esta administración con el bienestar y la salud de las mujeres mexiquenses.
Sobre esto Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, destacó que estas acciones se realizaron en los 125 municipios bajo la coordinación de las 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM, acercando servicios médicos, vacunas y talleres de autoexploración, así como referencias a unidades de salud y laboratorios para estudios especializados sin costo.
Esta iniciativa, que se realizó a través de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se otorgaron más de 59 mil servicios gratuitos de consulta médica, nutrición, psicología, valoración de climaterio y menopausia, además de mastografías, ultrasonidos mamarios, colposcopias y citologías cervicovaginales para lograr diagnósticos oportunos y certeros.
Durante las jornadas también se llevaron a cabo caminatas y encuentros con mujeres sobrevivientes, quienes compartieron sus testimonios como ejemplo de fortaleza y esperanza.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México impulsa una política de salud centrada en la prevención y la atención integral, recordando que la detección temprana salva vidas y que la salud de las mujeres es, y seguirá siendo, una prioridad.