![WhatsApp Image 2021-01-13 at 12.43.46 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-13-at-12.43.46-PM.jpeg)
Reitera el presidente de Codhem Jorge Olvera que “todas y todos estamos obligadas a contribuir en la disminución de contagios de COVID-19″
Toluca, Méx.- Al informar que suman ya nueve municipios mexiquenses los que han enviado los Oficios de Aceptación de la Recomendación General 3/2020 sobre la adopción urgente de medidas frente al repunte de contagios de COVID-19 en el Estado de México y acciones que refuercen y garanticen el derecho a la protección de la salud, emitida el pasado 14 de diciembre de 2020, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, señaló que “todas y todos estamos obligadas a contribuir en la disminución de contagios de COVID-19.
“La conciencia social juega un papel muy importante para enfrentar la emergencia mundial; en este sentido, el comportamiento de mujeres, hombres, adolescentes, niñas y niños, en el plano familiar e individual, incidirá en el cuidado de la salud colectiva”, destacó Olvera García
Asimismo reconoció el ombudsman a los ayuntamientos de Melchor Ocampo, Chimalhuacán, Hueypoxtla, Chalco, La Paz, Morelos, Zacualpan, El Oro y San Salvador Atenco, por la respuesta positiva de atender el llamado de la Codhem para actuar con compromiso y responsabilidad, promoviendo la salud pública y medidas de protección como el distanciamiento social, el confinamiento voluntario, las acciones necesarias de higiene personal, el uso de cubrebocas y de mascarillas.
Olvera García señaló que las estadísticas de los últimos días evidencian el incremento de casos por la enfermedad en diversos países, incluido México, por lo que algunas entidades optaron por retomar las medidas de prevención para frenar el aumento desmedido de contagios y decesos, lo cual también debe aplicarse a nivel local.
Frente a tal escenario, reiteró la importancia de acatar la Recomendación General 3/2020 para que las autoridades municipales elaboren estrategias y reduzcan las reuniones presenciales como medida complementaria para contener y mitigar la propagación de la enfermedad; realicen campañas de concientización a través del perifoneo o uso de las tecnologías de la información y comunicación, para promover la participación ciudadana responsable y solidaria e inmediata en el cumplimiento de las medidas sanitarias.