![archivo -péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/0.jpeg)
**Presentan denuncia ante FGJ para que se investigue a Alejandro Mayen por actos de corrupción
*Mayen es acusado de vender cuando menos 100 plazas, dígitos sindicales, hojas rojas y verdes, así como de agresiones físicas a trabajadores de la salud
*** 57 personas hicieron un frente común para evitar que Mayen pueda registrarse como candidato a la Secretaría General de la Sección 12 “Servicios Médicos”
Ciudad de Méx.- Personal integrante de la Sección 12 “Servicios Médicos” del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGCDMX) manifestaron su repudio hacia Alejandro Mayen García, quien pretende postularse como candidato a la Secretaría General de dicha área, toda vez que durante años se ha caracterizado por cometer constantemente diversos actos de corrupción y agresiones físicas en contra de los agremiados.
Es importante mencionar que en la Contraloría General del Gobierno capitalino existe un cúmulo de pruebas y acusaciones en su contra por la venta de cuando menos 100 plazas, dígitos sindicales, hojas rojas, verdes y fraudes, por lo que fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para que responda por ese tipo de imputaciones y solicitaron el apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo para que las investigaciones se efectúen sin ningún tipo de contratiempo.
Frente a estos hechos, los agremiados a la Sección 12 informaron que hicieron un frente común para evitar que Mayen García pueda pueda registrarse como aspirante a la Secretaría General, toda vez que ya no están dispuestos a soportar más sus actos ilícitos, mediante los cuales ha obtenido jugosos dividendos para su beneficio personal.
“Sigue engañando a incautos con total impunidad Alejandro García Mayen en la sección 12 de trabajadores de red hospitalaria de la Ciudad de México. Trabajadores de la secretaria de salud siguen permanentemente denunciando a Alejandro García Mayen como un traidor que lucra descaradamente con el trabajo de médicos, enfermeras y personal administrativo”, expresaron los inconformes.
Mientras estos últimos ingenuamente caen en el engaño de quien consideran un pájaro de cuenta quien se aprovecha de sus necesidades cobrándoles hasta 100 mil pesos por una plaza que nunca obtienen porque todo se trata de un fraude de quien tienen un sello muy particular de corrupto.
De igual manera los trabajadores señalan que García Mayen presume protección del más alto nivel, por lo que actúa de manera impune.
Por su parte, Leticia Dávila Huerta, empleada del Hospital Materno Infantil Tláhuac, denunció que Alejandro Mayen recientemente defraudó a 57 personas de dicho nosocomio con la venta de plazas.
“Mayen pidió que se le depositará dinero en tres cuentas bancarias e incluso se le dio dinero en mano y ahora se deslinda de la situación con el pretexto de que siempre no nos puede apoyar”.
Este video, que circula en redes sociales, en el cual mostró documentos probatorios, Leticia Dávila señala que junto con las demás personas afectadas interpondrán una denuncia contra Mayen.
Cabe mencionar que el rechazo de un trabajador a ser representado por un integrante del ilegal Directorio Sindical de la sección 12 “Servicios médicos” del sindicato del Gobierno de la Ciudad de México, molestó a Alejandro Mayén García cuyos golpeadores agredieron a personal del hospital de especialidades “Belisario Domínguez”.
Por su parte el enfermero Armando Hernández Pérez rechazó que en un acta administrativa que le sería iniciada, su representante fuese Mayén García, integrante del supuesto Directorio Sindical seccional del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX). Pidió que lo fuera la delegada de trabajo del hospital, Luz Adriana de la Cruz Hernández.
La decisión provocó el enojo de Mayén, quien molesto le preguntaba al trabajador, “¿por que?”
Julio César Palacio Paz, trabajador adscrito al turno nocturno del hospital materno infantil “Tláhuac”, le asesta una patada por la espalda a Manuel Pérez Pérez, por lo que se inicia una gresca que obligó a la intervención de vigilancia y la suspensión del acta administrativa.
Posteriormente se presentó Uriel Carrasco -ex integrante de la dirigencia sindical seccional-, acompañado de otros de golpeadores, entre ellos Ignacio Serralde Arriola, adscrito al área de control los fines de semana del hospital “Belisario Domínguez”, quien supuestamente por padecer diabetes se encuentra bajo resguardo en su domicilio, al ser considerado vulnerable frente ala pandemia de la Covid-19.
En tanto el director del nosocomio, Juan Carlos de la Cerda Ángeles, solicitó la intervención del llamado Directorio Sindical seccional en el acta administrativa que se le levantaría al enfermero Hernández Pérez. Ese directorio fue designado por el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), quien encabezaba un Directorio Sindical a cargo del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX)
Durante el congreso extraordinario del SUTGCDMX, celebrado el mes pasado, una de sus primeras decisiones fue la desaparición de ese Directorio Sindical, por lo que la misma suerte corrió el directorio seccional. Lo anterior pudiera implicar que Alejandro Mayén García incurriría en un delito al ostentarse como representante de una figura inexistente, como es el Directorio Sindical seccional.
El argumento que Mayén utiliza es que cuentan con toma de nota -reconocimiento gubernamental- del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCyA). Si bien es cierto esa toma de nota existe, ya terminó su vigencia.
Estos cobran por todo y si no les pagas no te apoyan en nada