Tlalnepantla.- Contando con la participación de redes ciudadanas, organizadas por servidores comunitarios, en Tlalnepantla se realizan de manera permanente jornadas de limpieza, conocidas como ‘tequios’, para mejorar el entorno urbano y hacer de Tlalnepantla un municipio limpio, seguro y libre de violencia.
Este fin de semana se realizó un tequio en la Unidad Habitacional El Rosario II, en la que se recuperaron juegos infantiles y una cancha, además de que se podaron árboles y se recogieron desechos.
Asimismo, se organizan reuniones con los vecinos para elaborar ‘diagnósticos comunitarios’, mediante los cuales se implementan acciones específicas en cada una de las colonias.
El tequio es un trabajo colectivo no remunerado que llevan a cabo los habitantes de una colonia para hacer mejoras, el cual está basado en un uso y costumbre indígenas.