
* Estas prestaciones forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, suscrito con el Gobierno del Estado.
Redacción
Toluca, México. – Se encuentra la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, en proceso de recepción de solicitudes para la entrega de gratificaciones y apoyos anuales dirigidos a miles de maestras y maestros mexiquenses, como un reconocimiento a su trayectoria, funciones y compromiso en el aula y en las distintas responsabilidades educativas.
Cabe indicar que estos beneficios, que forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 suscrito con el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, incluyen gratificación a docentes frente a grupo con 25 a 31 años de servicio; ayuda para adquisición de automóvil y mantenimiento vehicular a supervisores y coordinadores, entre otras categorías; apoyo anual a directores de educación para adultos; así como compensaciones y viáticos a equipos de apoyo en las USAER y docentes de los CAM; y apoyo anual a directores comisionados con grupo, entre otros sectores que fortalecen el trabajo cotidiano de la educación pública.
Sobre esto Jenaro Martínez puntualizó que estas prestaciones “son conquistas sindicales que responden a la unidad y a la fuerza del gremio y que hoy se traducen en certezas para miles de familias magisteriales”. Subrayó que su dirigencia trabaja bajo el principio de cercanía y calidez, cumpliendo el compromiso adquirido de ofrecer una atención de excelencia y con rostro humano al magisterio estatal.
Es importante mencionar que las solicitudes se estarán recibiendo hasta el próximo 29 de agosto en diferentes espacios sindicales de las 14 regiones, de acuerdo con las fechas establecidas para cada trámite, consolidando así la cobertura total del SMSEM y garantizando que cada profesora y profesor tenga acceso a los beneficios que legítimamente le corresponden.
“Este es un reconocimiento a la labor diaria de las maestras y los maestros, a su entrega en las aulas y fuera de ellas. Con hechos, demostramos que la unidad sindical sigue siendo la mejor herramienta para dignificar al magisterio mexiquense”, concluyó Jenaro Martínez
