![20191112234838_IMG_0715](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/20191112234838_IMG_0715.jpg)
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/20191112234846_IMG_0716.jpg)
Atizapán de Zaragoza, México.- En conferencia de prensa Autoridades de Atizapán de Zaragoza dieron a conocer que aunque hasta el momento no se ha derribado un solo árbol en la construcción del puente, San Mateo.
El director de Medio ambiente de la localidad Jesus Ortega Santana, señaló que después del diagnóstico realizado en materia ambiental, por parte de Autoridades Estatales de la Secretaría de Ecología, se dió en la manifestación de impacto ambiental (MIA) el requerimiento para sustituir 25 árboles que se encuentran en las inmediaciones de la obra, así mismo señaló que se trasplantaran 3 de ellos a otra zona , además el MIA solicita se reforestarán más de 300 para garantizar el amortiguamiento
En su oportunidad el director de medio ambiente Jesús Ortega Santana, dió a conocer que las asociaciones ecologistas que acudieron hoy a reiterar su preocupación por “el supuesto”, daño ambiental firmarán un convenio con el ayuntamiento para garantizar que los compromisos de reforestación y reubicación de los ejemplares arboreos se den con el compromiso de las autoridades.
La directora de desarrollo territorial, Arquitecta Nina Hermosillo señaló que no
No hay amparos abiertos para frenar la obra y los que presentó algún ciudadano se han sobreseído ya que no se acreditó el interés jurídico ni el daño ambiental.
Apuntó, que la obra lleva ya 30% avance “Se está trabajando con pilotes de cimentación y prefabricados”, apuntó Hermosillo Miranda además, señaló en aclarar que no tiene nada que ver el proceso jurídico del club hípico la hacienda para la construcción de 461 viviendas con el puente de San Mateo. Abundó, que el proceso de construcción se hace cuidando la parte legal y social, privilegiando el derecho a la manifestación de forma pacífica.
En su oportunidad Norberto Hernández, reiteró que existe una Mesa de diálogo permanente para atender las inquietudes de la ciudadanía y a pesar que una minoría se ha opuesto se les ha reiterado la disposición del gobierno para dirimir controversias desde el ámbito institucional.
Asi mismo, apuntó que este puente es parte de un paquete de obras conjuntas con el gobierno federal y estatal que son de amplio beneficio para la ciudadanía de Atizapán.
La necesidad de esta obra, señaló Hernández Bautista, tiene que ver con el atraso de 30 a 50 minutos en caso de algún accidente. Además, de impulsar los proyectos que son necesarios para Atizapan.”Este suelo tiene una vocación comercial y de servicios por ello debemos de incentivar la inversión”, reiteró.
Cabe señalar que, en otros municipios no toman el riesgo para iniciar obras necesarias, por ello se han llevado a cabo conferencias de prensa para dar a conocer los avances “no tenemos nada que ocultar” atendió, Norberto Hernández.
Asimismo, para finalizar la arquitecta Nina Hermosillo señaló que “Estás obras se dan por carencias en materia de movilidad y son el resultado de los trabajos de un equipo tecnico y el cabildo para beneficio de la ciudadanía, no como un capricho personal o un interés económico”.