Toluca.- El diputado Maurilio Hernández González, hizo un llamado a dejar a un lado los discursos demagógicos y los reflectores, para conciliar puntos de vista y presentar propuestas y soluciones que permitan avanzar en los problemas que afectan el Estado de México, con estas palabras fijó la postura de la bancada de Morena, durante la instalación del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo.
Hernández González, aseveró que la toma de decisiones no debe ser motivadas solo por la percepción, sino por la reflexión, el análisis responsable, más allá de discursos que solo buscan obtener reflectores.
“El discurso sin resultados concretos no deja de ser demagogia, y un parlamento tiene la oportunidad para que a través del diálogo, del debate, pero aterrizados en las ideas se habrá de dar resultados”, asentó el legislador.
El morenista subrayó que en un aniversario más del Estado de México, es momento de reflexionar qué ha sucedido en la entidad en los últimos 200 años y evitar caer en maniqueísmos.
“Aquellos que vienen a decir que son la solución del estado o del país, valdría la pena que revisaran cuál es el soporte político que lo sostiene por la coincidencia política de sus proyectos del estado o nación”, dijo.
Asimismo indicó que el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados, tienen la fuerza para tomar decisiones desde la Legislatura, e incidir en los problemas de la entidad, mediante la construcción de un trato y decisiones armónicas con las demás fuerzas políticas.
Hernández González aseveró que “si no entendemos que esto es un parlamento, para qué queremos ser diputados, para aprovechar el puesto y venir a hacer propaganda a nuestros proyectos partidistas, eso se resuelve allá afuera, resultado de la lucha partidaria, aquí estamos con una responsabilidad distinta”.
Cabe mencionar que la Mesa Directiva para el segundo periodo ordinario del segundo año legislativo quedó a cargo de Juan Jaffet Millán (PRI); en la vicepresidencia, Faustino de la Cruz Pérez (Morena) y Bernardo Segura (PT) y en las secretarías, Karla Fiesco (PAN), Nancy Nápoles (Morena) y Claudia González Cerón (PRD).
Frente a quienes el líder morenista aseguró que la política es una actividad digna y noble, pero igualmente puede ser la más nefasta en manos inadecuadas y pensamientos equivocados, por lo que llamó a ayudar a combatir los flagelos de la violencia, pérdida de valores, la degradación social y moral.
Las leyes a crear o reformar deben tener un sentido humano para que ayuden a enfrentar la desigualdad, la falta de oportunidades, la discriminación y el odio, para combatir los crímenes y de manera particular el machismo.
Hernández González puntualizó que no es momento de desgarrarse las vestiduras, sino de tender puentes con todas las fuerzas políticas, con los poderes ejecutivo y judicial.