**El ejercicio de Defensa Nacional simula una situación hipotética de guerra en la cual, una fuerza extranjera invade parte del territorio nacional.
Por: Alejandro Carrillo.
Chihuahua, México.-El adiestramiento de la 4/a. y 5/a. fases se desarrolla en el Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, tiene la finalidad de planear, coordinar y conducir operaciones regulares de armas combinadas y operaciones conjuntas, sumando los esfuerzos de las diferentes especialidades de mujeres y hombres de tierra y aire en el cumplimiento de una misión.
El adiestramiento de este año, se organizó con una fuerza de tarea conjunta integrada con un Cuartel General y los componentes, terrestre, aéreo, logístico y de operaciones especiales y de manera inédita por primera vez, con uno de la Guardia Nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Participan en los 3,208 elementos del Ejército, 2,950 de la Guardia Nacional y 169 de la F.A.M., totalizando 6,327 elementos 40 aeronaves y 782 vehículos, tomando como base las elecciones aprendidas en operaciones reales de seguridad interior y seguridad pública, así como una situación hipotética de defensa nacional ante una invasión extranjera.
En el ejercicio de Seguridad Pública, la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional, con el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, aplican los procedimientos técnicos y policiales para responder de manera oportuna y eficiente a escenarios que ponen en riesgo el orden público, así como la vida y bienes de la población civil.
En el ejercicio de Seguridad Interior, las unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con el apoyo de la Guardia Nacional, desarrollan actividades conjuntas orientadas a fortalecer el estado de derecho, la presencia de la autoridad, restablecer el tránsito y actividades comerciales en una región afectada por transgresores de la ley apoyados por una sólida base social, destaca aquí , la integración de las mesas de seguridad, programas sociales del Gobierno de la República, labor social y Plan DN-III-E, en un situación sobre las acciones emprendidas.
El ejercicio de Defensa Nacional simula una situación hipotética de guerra, en la cual, una fuerza extranjera invade parte del territorio nacional con el fin premeditado de instalar su base logística y extender su acción ofensiva hacia el centro del país, con base en ello, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos realizan operaciones conjuntas para contener progresión del enemigo empleando la totalidad recursos militares, incluso, fuerzas irregulares y una vez que se logra el desgaste y repliegue del invasor, se entrega el control de la seguridad del territorio recuperado a la GN.