Por: Alejandro Carrillo.
**José Luis Cervantes Martínes y Urbano López Hernández podrían estar entre los finalistas para la fiscalía.
Ecatepec, Estado de México.- Hace unos días a través de la Gaceta Oficial de Gobierno del Estado de México, publicaron la convocatoria para aspirantes al cargo de fiscal general en la cual destacan requisitos como edad, profesión, experiencia y gozar de buena reputación y honradez.
Cabe señalar que el o la aspirante a ocupar la Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM), debe ser mexicano de nacimiento y haber vivido en el Estado de México, mínimo por dos años; tener al menos 35 años de edad cumplidos al día de su designación; poseer título de licenciado en Derecho y tener por lo menos 10 años de ejercicio profesional.
En ese sentido dentro de los 43 candidatos cuenta se encuentran 2 importantes aspirantes para este importante cargo los nombres de José Luis Cervantes Martínez y Urbano López Hernández.
José Luis Cervantes Martínez, ha sido magistrado del Poder Judicial del Estado de México, así como ex Subprocurador de Justicia de la entidad, en su ficha curricular misma que presentó ante la LXI Legislatura, se pueden observar reconocimientos de la Cooperación con Autoridades Extranjeras, otorgado por el servicio de Aduanas (USCS) de los EE.UU.
Así como el reconocimiento de la Organización Internacional de la Policía Criminal (OIPC), en materia de investigaciones criminales trasnacionales. Ciudad de México. 2014, entre otros.
Así mismo, Cervantes Martínez ha tenido cargos en la administración federal, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dirección en Jefe para Asuntos Especiales,
Como Encargado de Proyectos Especiales.
Así mismo ha sido parte de la agregaduría Regional en San Antonio, Texas, E.U.A. Agregado Regional Adjunto y Encargado del Despacho, Agregaduría Legal en Washington D.C., E.U.A. Agregado Legal Adjunto, entre otros.
Mientras que, entre los cargos dentro de la administración estatal, fue Subprocurador Regional de Justicia en Tlalnepantla, Fiscalía Regional en Tlalnepantla, Subprocurador General de Justicia del Estado de México.
Magistrado del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal con sede en Tlalnepantla y Magistrado del Tercer Tribunal de Alzada en Materia Penal con sede en Texcoco, del 1 febrero de 2019 a la fecha.
Por otro lado y no menos importante, la legislatura mexiquense recibió la solicitud de aspirante como Fiscal General de Justicia del Estado de México, del abogado mexiquense con experiencia de 40 años en la Procuración de Justicia, Urbano López Hernández, presentó su Currículum Vitae destacando en su formación académica ser egresado del Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal; así mismo, cuenta con la Maestría en Derecho Procesal Penal, realizó su formación universitaria en la Facultad de Derecho de la UAEM, obteniendo la Licenciatura en Derecho.
Su formación laboral es dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México como Subprocurador Regional: En Tlalnepantla (2007-2010), Toluca (2003-2005), Tejupilco (2001-2002) y (1996-1999), Texcoco (1999)
Director General de la Policía Ministerial (2006-2007).
Fiscal Especial para combatir delitos cometidos por fraccionadores y contra el medio ambiente (2005- 2006) y (2002-2003). Director General de la Policía Judicial (1995-1996). Secretario Particular adjunto del C. Procurador (1994- 1995). Coordinador de Agentes Auxiliares del C. Procurador (1993-1994). Secretario Particular de los Subprocuradores Regionales de Texcoco y Tlalnepantla (1989-1992). Agente Supervisor (1987-1988). Director General de Averiguaciones Previas (1986- 1987).
Agente Auxiliar del C. Procurador en Toluca, Texcoco y Tlalnepantla (1978-1986).
Agente del Ministerio Público Investigador (1971-1977).
Secretario del Ministerio Público Investigador en Toluca y Tlalnepantla (1969-1971).
También, formo parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado de México, se desempeño como Secretario General del Tribunal de Arbitraje, del 1992-1993.
La Junta de Coordinación Política del Estado de México, tiene un gran trabajo al designar al próximo fiscal general del Estado de México, mismo que además deberá de ser de moral proba y tener los conocimientos jurídicos y técnicos para dar respuesta a los Mexiquenses.