![WhatsApp Image 2020-11-18 at 4.25.23 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-18-at-4.25.23-PM.jpeg)
**Publica la Gaceta parlamentaria el Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SCT y al Gobierno de Michoacán, a considerar el aeropuertonacional de Lázaro Cárdenas como aeropuerto internacional.
Ciudad de Méx.- El día de hoy durante la Sesión ordinaria llevada a cabo
en la Cámara de Diputados, se dio el Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal, a la SCT y al Gobierno de Michoacán, a considerar el aeropuerto nacional de
Lázaro Cárdenas como aeropuerto internacional, propuesta llevada a cabo por el Diputado
Federal por la Quinta Circunscripción Agustín García Rubio, del Grupo Parlamentario de
Morena.
Luego de que el 23 de octubre pasado el Legislador Agustín García realizara un recorrido
por el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán y visualizara que en un futuro se diera una
potencialidad para desarrollar en el tema aéreo y terrestre la creación de un aeropuerto
internacional para darle movilidad al puerto, el día de hoy durante la Sesión Ordinaria
llevada a cabo en la Cámara de Diputados se aprobaron los puntos de acuerdo de las actas
del miércoles 11 y jueves 12 de noviembre del presente año, la cual fue publicada en la
Gaceta Parlamentaria número 5654.
Es así, que el legislador presentó un punto de acuerdo al Poder Ejecutivo, Autoridades
Estatales y a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que se
considerara al aeropuerto nacional de Lázaro Cárdenas como aeropuerto internacional, ya
que en su momento aseveró el Puerto es un lugar clave para el comercio internacional y
sería importante potencializar sus condiciones en términos comerciales, industriales y
turísticos, para desarrollar un gran proyecto integral en Michoacán y así mejorar las
condiciones económicas políticas y sociales del estado.
Además de que con ello había la posibilidad de integrarse con otros países al mercado
mundial y aprovechar las relaciones comerciales con países como China, Europa y
Latinoamérica, generando mejores condiciones de vida para los michoacanos.